Daniel Scioli gestiona medidas para combatir la reproducción de los carpinchos de Nordelta
• El Gobierno y Nordelta acuerdan vacunar carpinchos para controlar su población 🦫 • Solo trasladarán 3 familias en riesgo a una reserva del Delta • El plan busca reducir accidentes y proteger tanto a animales como a vecinos



El Gobierno Nacional, en conjunto con autoridades de Nordelta y la Asociación Vecinal local, decidió avanzar con un plan de vacunación anticonceptiva para controlar la población de carpinchos en el exclusivo barrio de Tigre. Tras una serie de reuniones encabezadas por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se resolvió dejar en pausa la relocalización masiva de estos animales y optar solo por el traslado de tres familias consideradas en situación de alto riesgo a una reserva en el Delta.
La medida surge luego de que en el primer semestre de 2025 se registraran 43 muertes de carpinchos por atropellamiento en Nordelta, donde habitan unas 35 familias de estos roedores, equivalentes a unos 630 ejemplares. El plan de vacunación, aprobado por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, ya se encuentra en marcha y contempla la aplicación de una vacuna de dos dosis que genera esterilidad temporal. Sin embargo, las autoridades buscan la aprobación de una nueva vacuna de una sola dosis, utilizada en Estados Unidos y Europa, que aún no está disponible en Argentina.
El traslado de los animales en riesgo, unas 70 unidades, será financiado por Nordelta SA y se realizará bajo estricta supervisión de especialistas, con monitoreo posterior para garantizar el bienestar de los ejemplares. La decisión fue tomada tras el diálogo entre el Gobierno, la comunidad local y expertos en fauna, quienes coincidieron en la necesidad de equilibrar la seguridad de los vecinos y el bienestar animal.
No obstante, la iniciativa recibió críticas de organizaciones proteccionistas, que consideran que tanto el traslado como la vacunación pueden poner en peligro a los carpinchos y afectar el ecosistema de la reserva receptora. "El cambio de hábitat pondría en riesgo la vida de los carpinchos trasladados y de los que ya habitan en la isla", advirtió una representante de Carpinchos de Nordelta.
El conflicto en Nordelta refleja el desafío de gestionar la convivencia entre el desarrollo urbano y la fauna silvestre en los humedales del norte bonaerense, donde la población de carpinchos supera los 3.000 ejemplares. Las autoridades continúan buscando soluciones técnicas y consensuadas para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de personas y animales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en 10 provincias para hoy, sábado 23 de agosto
23 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025

Viento Zonda: Ciudad bajo fuego: 22 focos, casas afectadas, intoxicados y miedo
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.