Cristina Kirchner advirtió la inminencia de un default y llamó a reconstruir el peronismo
📢 Cristina Kirchner reapareció en un acto por el 25 de mayo en Buenos Aires. Criticó al gobierno de Milei, alertó sobre un posible default y llamó a repensar el peronismo. Subrayó la importancia de la cultura y la unidad política. #Política #Economía #Cultura



En un acto realizado el 25 de mayo en el Polo Cultural Saldías, en el barrio porteño de Retiro, Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un discurso cargado de críticas al gobierno de Javier Milei y reflexiones sobre el futuro del peronismo. La expresidenta advirtió sobre un posible "décimo default" en la historia argentina, atribuyéndolo al endeudamiento y la falta de dólares, y comparó las políticas actuales con modelos económicos fallidos del pasado, como la convertibilidad y las medidas implementadas durante la última dictadura militar.
"Este modelo no es nuevo. Ya fue implementado en la dictadura y en la convertibilidad, siempre fracasó y va a fracasar una vez más", afirmó Cristina, quien también ironizó sobre el eslogan del gobierno "Tus dólares, tu decisión", señalando la inflación y la caída del consumo como problemas estructurales. Además, criticó la falta de obras del gobierno actual, destacando que "no construyeron ni una escuela".
El evento, que coincidió con el aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner, sirvió como plataforma para un llamado a la unidad dentro del peronismo. Cristina instó a superar la fragmentación y a repensar el rol del Estado, abogando por un "Estado eficiente" y una "actualización laboral". "Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos", enfatizó, subrayando la importancia del debate y la construcción de una nueva agenda política.
La expresidenta también destacó la relevancia de la cultura como herramienta de resistencia y construcción de identidad nacional. En este sentido, mencionó hitos de sus gobiernos como Tecnópolis, Paka Paka y el Centro Cultural Kirchner, y celebró el éxito de "El Eternauta" como ejemplo de un producto cultural valioso que respeta la idiosincrasia local.
El acto contó con la presencia de figuras clave del peronismo, aunque la ausencia del gobernador Axel Kicillof evidenció tensiones internas. Cristina utilizó el evento para reflexionar sobre los desafíos del peronismo tras varias derrotas electorales recientes, señalando la necesidad de reconectar con sectores descontentos del electorado. "Pareciera que quienes votaron a Milei tampoco quieren volver a nosotros, y tenemos que preguntarnos por qué", reconoció.
El discurso de Cristina generó reacciones diversas, desde el apoyo de sectores artísticos y culturales hasta el análisis crítico de su capacidad para liderar una renovación dentro del peronismo. En un contexto de crisis económica y política, su mensaje buscó posicionarse como una voz de oposición y reflexión, apelando tanto a la memoria histórica como a la necesidad de innovación política y cultural.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la Boleta Única
13 de septiembre de 2025
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976
13 de septiembre de 2025
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.