Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

El jefe hace y deshace como se le antoja | La Presidenta real, en ejercicio directo de la función

• Crisis en el gobierno de Milei tras dura derrota electoral • Karina Milei asume control total, crecen internas y tensiones • Aliados y funcionarios reclaman cambios, pero persiste el rumbo actual • Incertidumbre política y económica de cara a octubre

El jefe hace y deshace como se le antoja | La Presidenta real, en ejercicio directo de la función - Image 1
El jefe hace y deshace como se le antoja | La Presidenta real, en ejercicio directo de la función - Image 2
El jefe hace y deshace como se le antoja | La Presidenta real, en ejercicio directo de la función - Image 3
1 / 3

La reciente derrota electoral sufrida por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una profunda crisis política en el gobierno de Javier Milei. Con una diferencia de casi 14 puntos a favor del peronismo, el oficialismo enfrenta cuestionamientos internos y una creciente incertidumbre sobre su futuro inmediato.

En este contexto, Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, ha asumido un rol central en la toma de decisiones políticas y administrativas. Diversas fuentes coinciden en que la figura de Karina se ha consolidado como la principal autoridad dentro del gobierno, desplazando a otros funcionarios y generando tensiones en el gabinete. "Javier es Karina, Karina es Javier", resumió un allegado al mandatario, reflejando la simbiosis entre ambos y la dependencia del presidente respecto a su hermana.

La expectativa de una reestructuración profunda tras la derrota se desvaneció rápidamente, ya que el núcleo duro del oficialismo optó por mantener el rumbo y resistir los reclamos de cambios. Funcionarios como Guillermo Francos y Luis Caputo manifestaron su preocupación por la falta de apertura y la persistencia de figuras cuestionadas en el entorno presidencial. Las disputas internas se intensificaron, con renuncias, amenazas y enfrentamientos públicos entre los principales actores del gobierno.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, continúa al frente de la política económica, centrada en la estabilidad cambiaria y el ajuste fiscal, pese a las críticas y la presión de los gobernadores y sectores productivos. La relación con los aliados provinciales se ha deteriorado, y la desconfianza predomina en las negociaciones políticas de cara a las elecciones de octubre.

El clima de inestabilidad se ve agravado por denuncias de corrupción, la salida de empresas del país y la pérdida de apoyo social. Analistas y periodistas advierten sobre la fragilidad del proyecto libertario y la falta de autocrítica tras la derrota. En paralelo, el peronismo y otros sectores opositores buscan capitalizar la crisis y posicionarse como alternativa de poder.

De cara a los próximos meses, la principal incógnita es si el gobierno logrará recomponer su base de apoyo y estabilizar la gestión, o si la crisis interna derivará en un escenario de mayor fragmentación y conflictividad política.

Fuentes

Pagina12

15 de septiembre de 2025

EN VIVO El Gobierno está completamente en manos político-administrativas de Karina Milei y se resolvió que sólo sea Caputo Toto quien conduzca el único plan existente: pisar el dólar hasta las elecci...

Leer más

Infobae

14 de septiembre de 2025

14 Sep, 2025 Por Federico Mayol Un shock de realidad, en todos los frentes. La contundente derrota del último domingo profundizó la disputa interna y la fragilidad del sistema de toma de decisiones...

Leer más

Laizquierdadiario

15 de septiembre de 2025

El Círculo Rojo conversó con el periodista autor de “El Loco” y “Las Fuerzas del Cielo”. Las crisis del Gobierno de los Milei y la actualidad del libertarianismo tras la derrota electoral del domingo....

Leer más

Noticias

12 de septiembre de 2025

Perdieron aliados políticos, periodistas amigos y la mayor parte de su propio gobierno rechaza que Milei se deje dominar por la hermana, obstinada en que nada cambie. El shock del oficialismo al adver...

Leer más

Lacapital

15 de septiembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la crisis política.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.