La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis
• El Congreso rechazó los vetos de Milei sobre fondos para salud pediátrica y universidades públicas. • Amplia mayoría opositora y fractura interna en el oficialismo. • El Gobierno enfrenta presión política y económica antes de las elecciones. 🇦🇷


La Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que aumentan los fondos para la Emergencia Pediátrica y las universidades públicas, en una votación que superó con holgura los dos tercios necesarios. El resultado, que era esperado por el oficialismo, sorprendió por su contundencia y dejó a la Casa Rosada en una situación de debilidad política y económica en la antesala de las elecciones nacionales.
La sesión estuvo marcada por la fractura interna en el bloque oficialista y la pérdida de aliados clave, lo que facilitó el avance de la oposición. "No estaban algunos de los nuestros y perdimos aliados. Les bajamos plata a los gobernadores y ¿no sirvió de nada?", lamentó un dirigente cercano a la presidencia tras la votación. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibieron críticas por la gestión política que no logró contener la fuga de votos.
Mientras tanto, en las calles de Buenos Aires y otras ciudades, miles de manifestantes de sectores educativos y de salud se movilizaron en defensa de los fondos rechazados por el Ejecutivo. El Gobierno, por su parte, intentó minimizar el impacto de las protestas y atribuyó la derrota a maniobras opositoras, aunque en privado se reconocieron errores de estrategia y falta de diálogo efectivo con los gobernadores.
El impacto económico no tardó en hacerse sentir: el riesgo país se disparó a 1226 puntos y el dólar alcanzó los 1485 pesos, generando preocupación en los mercados y en la Casa Rosada. "Ya sabíamos lo que iba a pasar", afirmaron fuentes oficiales, intentando transmitir calma y control sobre la situación.
La derrota legislativa se suma a una serie de reveses sufridos por el oficialismo en las últimas semanas, lo que ha generado tensiones internas y cuestionamientos a la conducción política. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciará la postura oficial en una conferencia de prensa, mientras el presidente Milei mantiene su agenda electoral y busca recomponer alianzas para futuras votaciones.
El Consejo Interuniversitario Nacional criticó el presupuesto anunciado por el Gobierno, señalando que los fondos previstos para 2026 son insuficientes para el funcionamiento normal de las universidades. La oposición, por su parte, avanza en proyectos que buscan limitar el poder presidencial sobre decretos y fondos, lo que podría representar un nuevo desafío para el Ejecutivo en el corto plazo.
En este contexto, el Gobierno enfrenta el reto de mantener la gobernabilidad y reconstruir puentes con sectores políticos y sociales, en medio de una creciente presión por resultados y respuestas concretas a las demandas ciudadanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia
15 de noviembre de 2025

Incendio en un centro comercial de Villa Celina: las imágenes
15 de noviembre de 2025

Mapa en vivo de las lluvias en Buenos Aires: a qué hora llegan las fuertes tormentas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.