Grassi le ganó a Dreyfus y Molinos y pasa a controlar Vicentín
• Grassi SA logra mayoría de acreedores y capital para controlar Vicentin • El juez de Reconquista debe homologar la propuesta • Fin a 5 años de litigios y default de USD 1.500 millones • Nuevo ciclo para la agroexportadora 🇦🇷🌾



El proceso judicial que definirá el futuro de Vicentin, una de las principales agroexportadoras argentinas, alcanzó un punto de inflexión este viernes. El grupo rosarino Grassi SA logró reunir las mayorías requeridas de acreedores y capital, superando la oferta presentada por el consorcio Molinos Agro-Louis Dreyfus Company (LDC), y solicitó la homologación judicial para tomar el control de la empresa.
La presentación formal se realizó ante el Juzgado Civil y Comercial de Reconquista, a cargo del juez Fabián Lorenzini, quien ahora debe revisar y certificar las adhesiones antes de homologar la propuesta. Grassi alcanzó más del 70% de las adhesiones de acreedores y el 80% del capital verificado, cumpliendo los requisitos legales para el salvataje de Vicentin. Por su parte, Molinos Agro y LDC también reunieron mayorías, pero no lograron superar el piso exigido en capital al momento de la presentación judicial.
Vicentin, que entró en default en diciembre de 2019 con una deuda superior a USD 1.500 millones y más de 1.700 acreedores, atravesó un largo proceso de litigios, intentos de expropiación y pérdida de competitividad. En 2020, el gobierno nacional intentó expropiar la empresa, lo que generó protestas en todo el país y finalmente fue descartado. El proceso concursal incluyó múltiples apelaciones y resoluciones judiciales, hasta que la Corte Suprema de Santa Fe habilitó el cramdown en 2025.
Grassi se comprometió a mantener las plantas operativas y las fuentes de trabajo, y a asociarse con empresas como Bunge, Cargill y Porta para relanzar la operatoria de Vicentin. "Somos conscientes del enorme compromiso que asumimos y muy confiados en el camino que iniciamos y en las empresas que nos acompañarán en esta etapa", expresó el directorio de Grassi en su declaración pública. El consorcio rival, Molinos Agro y LDC, agradeció el respaldo recibido, pero reconoció la derrota en el proceso.
El sector agroindustrial observa el desenlace como un punto de inflexión para la competitividad y la estabilidad de Vicentin. Si el juez Lorenzini homologa la propuesta, Grassi quedará habilitado para ejecutar su plan de salvataje y asumir la conducción de la empresa, cerrando un ciclo de cinco años de litigios y abriendo una nueva etapa para la compañía emblemática del norte santafesino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.