Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Disfrutá del sol porque viene Santa Rosa: pronostican una nueva ciclogénesis en Mar del Plata

• Mar del Plata bajo alerta amarilla por vientos fuertes 🌬️ • Ráfagas de hasta 80 km/h y descenso de temperatura • SMN recomienda precaución y evitar actividades al aire libre • Se esperan lluvias y ciclogénesis el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que afecta a Mar del Plata y localidades cercanas, en el marco de un temporal que marca el cierre de agosto. Según los reportes oficiales, las ráfagas alcanzaron hasta 80 kilómetros por hora desde la mañana del domingo, generando preocupación entre los residentes y autoridades locales.

La situación se enmarca en el fenómeno conocido como ciclogénesis, que coincide con la tradicional Tormenta de Santa Rosa. Este proceso implica la formación de un centro de baja presión atmosférica, lo que provoca lluvias intensas y cambios bruscos en las condiciones meteorológicas. El SMN prevé que las precipitaciones continúen durante el fin de semana, con acumulados que podrían superar los 60 milímetros en algunas zonas, especialmente en el norte bonaerense.

Las temperaturas también experimentarán un marcado descenso, con máximas de 17°C y mínimas de 5°C. El viernes se anticipa un pico de temperatura de 20°C, aunque estará acompañado por cielo mayormente cubierto y fuertes vientos. Para el sábado y domingo, se espera que el termómetro apenas alcance los 10°C, mientras que la humedad oscilará entre el 60% y el 90%.

Ante este panorama, Defensa Civil y el SMN recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantener una mochila de emergencia preparada. "Es fundamental que la población se mantenga informada a través de canales oficiales y evite desplazamientos innecesarios", señalaron desde Defensa Civil.

El temporal afecta no solo a Mar del Plata, sino también a General Alvarado, Mar Chiquita y localidades aledañas, donde se registran chaparrones persistentes y vientos sostenidos del sector oeste y este. Las autoridades advierten sobre posibles complicaciones en eventos públicos y deportivos, como el partido de Aldosivi ante Boca, que podría disputarse bajo lluvia.

La Tormenta de Santa Rosa es un evento recurrente en la región, asociado a cambios estacionales y condiciones meteorológicas extremas. Los especialistas destacan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y prepararse para posibles contingencias. Se espera que la situación comience a mejorar hacia el inicio de la próxima semana, con el regreso de días soleados y temperaturas en ascenso.

Fuentes

0223

26 de agosto de 2025

Pronóstico extendido El SMN pronostica la llegada de un nuevo temporal a Mar del Plata. Foto gentileza: Mauricio Cristalli. Por Redacción 0223 PARA 0223 Mar del Plata atraviesa hermosos días de so...

Leer más

Lacapitalmdp

26 de agosto de 2025

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. En esta nota El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuer...

Leer más

Ahoramardelplata

14 de julio de 2025

El alerta amarillo por vientos comunicado por el Servicio Meteorológico Nacional para Mar del Plata y la zona llegará a su fin en la tarde de este domingo. Las fuertes ráfagas, de hasta 80 kilómetros ...

Leer más

Infobrisas

24 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por vientos fuertes que afectan a Mar del Plata, General Alvarado y Mar Chiquita. Este proceso abarca la mañana y la tarde de hoy. S...

Leer más

Diariolavanguardia

26 de agosto de 2025

Redacción Vanguardia En nuestra ciudad se esperan chaparrones persistentes durante el resto de la jornada, acompañados por ráfagas que podrían rozar los 60 kilómetros por hora. Defensa Civil Balcarc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de los datos meteorológicos reportados.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces, recomendaciones y posturas oficiales.