Volver a noticias
17 de junio de 2025
Salud
Mar del Plata

Asesino al volante en libertad: una resolución judicial que ignora el significado de dos muertes

- Polémica en Mar del Plata: liberan al camionero que causó la muerte de un médico y su hijastro en Ruta 88. - Familiares y fiscal apelan la decisión judicial. - La comunidad exige justicia y mayor seguridad vial. #Justicia #SeguridadVial

Asesino al volante en libertad: una resolución judicial que ignora el significado de dos muertes - Image 1
Asesino al volante en libertad: una resolución judicial que ignora el significado de dos muertes - Image 2
Asesino al volante en libertad: una resolución judicial que ignora el significado de dos muertes - Image 3
1 / 3

El reciente accidente en la Ruta 88, a la altura de Miramar, ha generado una fuerte polémica en Mar del Plata y la región. El domingo 8 de junio, el médico Diego Quirós y su hijastro Iñaki, de 9 años, perdieron la vida tras impactar su vehículo contra un acoplado que se había desprendido de un camión cargado con 44 toneladas de cereal. La esposa de Quirós, Yanina Liani, resultó gravemente herida y permanece internada, aunque su estado ha mostrado mejoría en los últimos días.

El conductor del camión, Raúl Alejandro Lozano García, fue liberado por orden del juez de Garantías Daniel De Marco, quien consideró que no existía riesgo de fuga ni elementos suficientes para mantener la detención. Esta decisión generó indignación entre los familiares de las víctimas y la comunidad, ya que Lozano García no tenía registro de conducir, el camión carecía de Verificación Técnica Vehicular (VTV) y luces reglamentarias, y el imputado posee antecedentes penales por violencia de género y robo.

El fiscal Rodolfo Moure apeló la excarcelación, argumentando que la gravedad del hecho y los antecedentes del conductor justifican su detención preventiva. "Es una locura que la Justicia lo excarcele. Pero excarcelado o no, tiene el peso de haber matado a mi papá, a Iñaki y haberle provocado serias lesiones a Yanina", expresó Francisco Quirós, hijo del médico fallecido. El abogado de la familia, Juan Manuel Belliure, sostuvo que "esto no fue un accidente, sino un siniestro vial con resultado fatal por impericia y negligencia del conductor".

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en la Ruta 88, donde ya se han registrado 13 muertes en lo que va del año, y sobre la responsabilidad de los dueños de camiones en el control de sus vehículos y conductores. La comunidad médica y deportiva local, donde Quirós era una figura destacada, expresó su pesar y exigió justicia.

Mientras la Cámara de Apelaciones evalúa la apelación presentada por la fiscalía y la querella, la sociedad espera una respuesta que refuerce la confianza en el sistema judicial y en la protección de las víctimas de siniestros viales.

Fuentes

Lacapitalmdp

17 de junio de 2025

El juez de Garantías Daniel De Marco ordenó liberar a Raúl Alejandro Lozano García, imputado por matar al médico Diego Quirós y a su hijastro Iñaki. La Cámara de Apelaciones tiene la oportunidad de re...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

17 de junio de 2025 El pediatra Diego Quirós y su hijastro de 9 años, Iñaki fallecieron en la Ruta 88 a la altura de Miramar, luego que chocaron contra un acoplado que se había desprendido. Francisc...

Leer más

0223

17 de junio de 2025

Tragedia en la Ruta 88 La pareja de Diego Quirós dejó atrás una semana en coma y sabe que el médico y su hijo fallecieron en el accidente. Por Redacción 0223 PARA 0223 A poco más de una semana del...

Leer más

Elcomercial

17 de junio de 2025

Un juez de Mar del Plata liberó al camionero que causó dos muertes. El fiscal apeló la medida. La familia de las víctimas denuncia irregularidades. La Justicia de Garantías de Mar del Plata dispuso h...

Leer más

Lavoz

17 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Francisco, el hijo de Diego Quirós, el reconocido médico marplatense de 57 que falleció junto a su hijastro de 8 años en un terrible...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.