Volver a noticias
15 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Ultimas 4 encuestas en CABA antes de la veda: guerra voto a voto entre Santoro, Adorni y Lospennato

📊 Elecciones en CABA: Santoro, Adorni y Lospennato lideran encuestas con final abierto. Indecisos y ausentismo podrían definir. Milei y Macri nacionalizan la campaña. 🗳️ ¿Quién ganará el 18 de mayo? #Elecciones2025

Ultimas 4 encuestas en CABA antes de la veda: guerra voto a voto entre Santoro, Adorni y Lospennato - Image 1
Ultimas 4 encuestas en CABA antes de la veda: guerra voto a voto entre Santoro, Adorni y Lospennato - Image 2
Ultimas 4 encuestas en CABA antes de la veda: guerra voto a voto entre Santoro, Adorni y Lospennato - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo domingo 18 de mayo, presentan un panorama político incierto y competitivo. Con 17 listas en disputa por 30 bancas en la Legislatura porteña, las encuestas reflejan un escenario de final abierto, con tres candidatos principales liderando la contienda: Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato.

Según los últimos sondeos, Santoro, del espacio Es Ahora Buenos Aires, lidera en dos encuestas con un 26,5% y un 27,8% de intención de voto, respectivamente. Por su parte, Adorni, representante de La Libertad Avanza, encabeza otras dos mediciones con un 29,3% y un empate técnico con Santoro en el 22%. Lospennato, del PRO, se mantiene en tercer lugar, aunque con posibilidades de alcanzar a los líderes, según los estudios de CB y CIGP.

El contexto político ha sido marcado por la participación activa de figuras nacionales como Javier Milei y Mauricio Macri, quienes han nacionalizado la campaña porteña. Santoro cerró su campaña en la Facultad de Medicina de la UBA, destacando la necesidad de un cambio en la gestión tanto a nivel local como nacional. Lospennato, por su parte, realizó su acto final en Villa Pueyrredón, acompañada por Macri y otros referentes del PRO, mientras que Adorni eligió Plaza Mitre, en Recoleta, para su cierre, respaldado por Milei.

Además de los tres principales contendientes, otros candidatos como Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra tienen menor intención de voto, con cifras que oscilan entre el 4,9% y el 13%, según las encuestas. El alto porcentaje de indecisos, que ronda el 5%, y el ausentismo electoral registrado en elecciones provinciales recientes, añaden incertidumbre al resultado final.

Estas elecciones se desarrollan en un contexto de fragmentación política y polarización, con disputas internas entre macristas y libertarios, y un peronismo que busca consolidarse como una alternativa viable en la Ciudad. Los resultados no solo definirán la composición de la Legislatura porteña, sino que también podrían tener un impacto significativo en la política nacional, especialmente en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza.

Analistas coinciden en que el desenlace de estas elecciones será clave para el futuro político de la Ciudad y del país, con un electorado que parece dividido entre opciones tradicionales y propuestas de cambio radical. La jornada del domingo promete ser decisiva para el panorama político argentino.

Fuentes

Clarin

15 de abril de 2025

Solo suscriptores Las últimas cuatro encuestas antes de la veda electoral dejan un pronóstico disperso y un final abierto para las inéditas legislativas de la Ciudad de este domingo. Habrá 17 listas ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Monitor de encuestas Por Luis Costa 15 de mayo de 2025...

Leer más

Clarin

13 de mayo de 2025

Este jueves es el último día para realizar actos de campaña de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo. Seguí todas las no...

Leer más

Pagina12

15 de mayo de 2025

EN VIVO Un día después del acto libertario, el frente peronista Ahora Buenos Aires y el PRO cerrarán hoy sus campañas para las elecciones legislativas de la Ciudad, en unos comicios que se nacionaliz...

Leer más

Infobae

14 de mayo de 2025

15 May, 2025 Cada vez falta menos para las elecciones legislativas en CABA del próximo domingo 18 de mayo, día en el cual los porteños decidirán quiénes se sentarán en las 30 bancas de la Legislatura...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).