Volver a noticias
15 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Caso Vialidad: El Procurador pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión, y la Corte ya puede pronunciarse

🔍 Caso Vialidad: El Procurador Casal pide agravar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por asociación ilícita. La Corte Suprema decidirá si confirma o modifica la sentencia. Impacto político y judicial en un año electoral. #Justicia #Argentina

Caso Vialidad: El Procurador pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión, y la Corte ya puede pronunciarse - Image 1
Caso Vialidad: El Procurador pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión, y la Corte ya puede pronunciarse - Image 2
Caso Vialidad: El Procurador pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión, y la Corte ya puede pronunciarse - Image 3
1 / 3

El caso Vialidad, que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ha dado un nuevo giro tras el dictamen del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. En un documento de 13 páginas, Casal solicitó a la Corte Suprema de Justicia que agrave la condena de la ex mandataria a 12 años de prisión, incluyendo el delito de asociación ilícita, además de administración fraudulenta. Este pedido también incluye un decomiso de más de 5.300 millones de pesos.

El dictamen de Casal respalda la apelación del fiscal Mario Villar, quien argumentó que los hechos investigados en la causa Vialidad no se limitan a una administración fraudulenta, sino que constituyen una asociación ilícita que operó durante tres administraciones presidenciales. Según el Procurador, las pruebas demuestran que existió una estructura delictiva organizada para desviar fondos públicos a través de 51 contratos de obra pública en Santa Cruz.

La Corte Suprema ahora tiene la responsabilidad de decidir si confirma o modifica la sentencia. Si bien no hay plazos establecidos para su fallo, la decisión podría tener un impacto significativo en el panorama político, especialmente en un año electoral. La condena actual de Cristina Kirchner, dictada en 2022, incluye 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Sin embargo, si la Corte acepta el pedido de Casal, la pena podría duplicarse.

El dictamen también cuestiona la absolución de otros implicados, como el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, y solicita revisar sus roles en la supuesta estructura delictiva. Casal argumenta que De Vido fue uno de los principales organizadores del esquema de corrupción, adaptando su rol para facilitar el desvío de fondos públicos.

Desde sectores afines a Cristina Kirchner, el dictamen ha sido interpretado como un intento de proscripción política. Analistas señalan que la Corte podría usar tiempos políticos para emitir su fallo, dada la proximidad de las elecciones. Por su parte, la defensa de la ex presidenta argumenta arbitrariedad en las sentencias previas y busca su absolución.

El caso Vialidad sigue siendo un tema de alta sensibilidad política y judicial en Argentina. La decisión de la Corte Suprema no solo definirá el futuro judicial de Cristina Kirchner, sino que también podría influir en el escenario político del país. Mientras tanto, el debate sobre la independencia judicial y su rol en el ámbito político continúa siendo un tema central en la agenda pública.

Fuentes

Clarin

6 de febrero de 2024

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, sostuvo el reclamo del fiscal general Mario Villar en el caso Vialidad: Cristina Kirchner debe ser condenada a doce años de prisión al entender que a...

Leer más

Infobae

15 de mayo de 2025

15 May, 2025 Por Martín Angulo El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que la ex presidenta Cristina Kirchner sea condenada a 12 ...

Leer más

Pagina12

15 de mayo de 2025

EN VIVO La caída de Ficha Limpia clausuró la posibilidad de proscribir a Cristina Kirchner por vía de una ley y quienes pretenden sacar a la expresidenta de la cancha ponen ahora todas sus fichas en ...

Leer más

Lanacion

5 de diciembre de 2022

El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó hoy que se debe revisar la condena de Cristina Kirchner y agravarla a 12 años de prisión por asociación ilícita. Es decir, Casal pidió que...

Leer más

Lapoliticaonline

15 de mayo de 2025

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, emitió su dictamen en la causa Vialidad y pidió a la Corte Suprema que agrave la condena a Cristina Kirchner y la sentencie a doce años de prisión, c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).