Elecciones en CABA: qué dicen las últimas encuestas
📊 Elecciones en CABA: Este domingo se define la Legislatura porteña. Santoro lidera encuestas, seguido por Adorni y Lospennato. Fragmentación política y baja participación marcan el panorama. ¿Impacto nacional? 🤔 #Elecciones2025



El próximo domingo 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires acudirán a las urnas para elegir a los nuevos integrantes de la Legislatura porteña. Aunque se trata de elecciones locales, el impacto de los resultados podría extenderse al ámbito nacional, especialmente de cara a los comicios generales de octubre.
Las encuestas más recientes muestran un panorama fragmentado y competitivo. Leandro Santoro, candidato del frente progresista Es Ahora Buenos Aires, lidera en la mayoría de los sondeos con una intención de voto que varía entre el 24% y el 30%. Santoro ha centrado su campaña en criticar tanto al gobierno nacional como al porteño, buscando posicionarse como una alternativa progresista en un distrito históricamente adverso al peronismo.
Por su parte, Manuel Adorni, representante de La Libertad Avanza, se presenta como el principal rival de Santoro. Las encuestas le otorgan entre un 18% y un 27% de intención de voto. Adorni ha recibido el respaldo del presidente Javier Milei, quien ha utilizado su influencia para criticar al PRO y consolidar a su espacio como la principal oposición al peronismo.
Silvia Lospennato, candidata del PRO, se encuentra en tercer lugar con un apoyo que oscila entre el 19% y el 22%. La campaña del PRO ha estado marcada por tensiones internas y una relación conflictiva con La Libertad Avanza, lo que podría afectar su desempeño en las urnas.
La fragmentación política es uno de los aspectos más destacados de esta elección. Con múltiples listas compitiendo y una baja participación electoral esperada, el resultado es incierto. Según las encuestas, la participación podría rondar entre el 60% y el 62%, una cifra baja para los estándares históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, la gestión de Jorge Macri en la Ciudad y el gobierno nacional de Javier Milei han sido temas centrales en el debate electoral. Mientras que algunos votantes buscan limitar el poder de estas administraciones, otros optan por respaldarlas para avanzar con sus reformas.
El desenlace de estas elecciones podría redefinir el mapa político de la Ciudad de Buenos Aires y tener implicaciones significativas en el escenario nacional. Los analistas coinciden en que el resultado dependerá en gran medida de la movilización de los votantes indecisos y de la capacidad de los candidatos para captar el apoyo de los sectores más jóvenes y desencantados con la política tradicional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: de forma inesperada, el Gobierno canceló el anuncio sobre los "dólares del colchón"
15 de mayo de 2025

El intento de proscribir a Cristina Kircher por la vía judicial: Casal pide que le dupliquen la condena en la causa Vialidad
15 de mayo de 2025

"Los números no son tan brillantes": se importó la primera maquinaria agrícola usada y Federico Sturzenegger lo celebró
15 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.