La obra pública que promete un cambio en serio en el oeste profundo de Neuquén
• Neuquén avanza con obras viales clave: Crouzeilles, Eslovenia y Chivilcoy mejorarán la conectividad y el acceso al oeste de la ciudad. Inversiones millonarias y fondos municipales impulsan el desarrollo urbano. 🚧 #Neuquén #ObraPública



En la ciudad de Neuquén, el avance de obras viales estratégicas está transformando la conectividad y el acceso en el sector oeste, en el marco del Plan Orgullo Neuquino. Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la avenida Crouzeilles, que se convertirá en una arteria principal de doble carril por mano, conectando el aeropuerto local con la Autovía Norte. Esta obra, que ya presenta un 40% de avance, implica una inversión cercana a los $20.000 millones y contempla mejoras en infraestructura de agua potable, cloacas y un canal pluvial de gran envergadura para evacuar aguas superficiales.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que “Crouzeilles es justamente una de las avenidas principales que mejorará la conectividad en el oeste: es un nuevo acceso que comunica desde las calles Belgrano y Necochea, en la cabecera del aeropuerto de Neuquén, hasta la cabecera norte de Hipódromo, a la altura de la calle Bragado”. El inicio de la colocación de pavimento en las primeras cinco cuadras está previsto para dentro de 10 días, mientras que el canal pluvial ya fue hormigonado en función de un proyecto conjunto con Recursos Hídricos de la provincia.
En paralelo, la pavimentación de la avenida Eslovenia avanza con un presupuesto de $4.250 millones. Esta obra facilitará el acceso al Polo Tecnológico de Neuquén y descomprimirá el tránsito en la rotonda Casimiro Gómez, un punto crítico de congestión en horas pico. El intendente Mariano Gaido destacó que “la obra será vital para descomprimir el tránsito en la rotonda de Casimiro Gómez, un sector que representa un nudo vial complicado con una congestión complicada en las horas pico”. La inauguración de Eslovenia y Los Paraísos está prevista para el aniversario de la ciudad, con los cordones cuneta ya finalizados.
Por otro lado, la calle Chivilcoy, con 15 cuadras de asfalto y una inversión de $3.000 millones, se inaugurará también en el mes aniversario de Neuquén. El proyecto, ejecutado por una empresa local, ya cuenta con 600 metros concluidos y avanza con los últimos 900, sumando un nuevo ingreso estratégico desde Río Colorado hacia el centro de la ciudad. El subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos, Pablo Vega, subrayó la importancia de Chivilcoy como corredor en el oeste neuquino.
Estas obras, financiadas principalmente con fondos municipales debido a la paralización de la obra pública nacional, reflejan la capacidad de gestión local y la respuesta a demandas históricas de los vecinos. Funcionarios provinciales y municipales han participado en recorridas oficiales, mostrando apoyo político y técnico. El Plan Orgullo Neuquino contempla en total 3.000 nuevas cuadras de asfalto y 25 avenidas troncales, consolidando el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en la capital provincial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Con el apoyo de La Libertad Avanza, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
28 de noviembre de 2025

En una sesión maratónica, la Legislatura porteña aprobó el Servicio Penitenciario local: qué implica para los detenidos porteños
28 de noviembre de 2025
Autorizaron a una aerolínea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros países
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.