Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Salud
Argentina

Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cinco provincias: las zonas afectadas

🔴 Alerta meteorológica en Patagonia: vientos de hasta 120 km/h y nevadas intensas afectan Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego. Autoridades recomiendan precaución y medidas preventivas. #Clima #Seguridad

Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cinco provincias: las zonas afectadas - Image 1
Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cinco provincias: las zonas afectadas - Image 2
Hay alertas por vientos de hasta 120 km/h en cinco provincias: las zonas afectadas - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una serie de alertas naranjas y amarillas por vientos fuertes y nevadas que afectan a varias provincias de la Patagonia argentina. Las zonas más comprometidas son Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 120 kilómetros por hora, especialmente en el sector cordillerano y la costa de Güer Aike. En Chubut y Río Negro, la alerta amarilla advierte sobre vientos de entre 60 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.

Las ciudades de Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto Santa Cruz y El Calafate figuran entre las más afectadas por el fenómeno, según el parte oficial del SMN. Además, se prevén nevadas de variada intensidad en Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, con acumulaciones estimadas entre 20 y 30 centímetros, pudiendo superarse en zonas puntuales. En áreas más bajas, no se descarta la caída de lluvia y nieve mezcladas.

Ante este escenario, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, junto a organismos de seguridad como la Superintendencia de Bomberos y la Policía provincial, han solicitado a la comunidad tomar recaudos tanto en zonas urbanas como en rutas. "Evitar salir a la calle si no es necesario, ya que el desprendimiento de chapas y otros objetos puede representar un peligro", advirtieron las autoridades. También se recomienda no realizar trabajos en altura, restringir la circulación de vehículos livianos y conducir con extrema precaución.

En Chubut, la Subsecretaría de Protección Ciudadana instó a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales. El teléfono de emergencias provincial permanece disponible para consultas durante la vigencia de los fenómenos meteorológicos.

Las alertas meteorológicas se producen tras jornadas de lluvias y condiciones adversas en la región, y las autoridades han reforzado la comunicación de medidas preventivas para minimizar riesgos. Estos eventos son habituales en la Patagonia durante la transición estacional, aunque la intensidad de las ráfagas y las nevadas previstas han motivado una respuesta coordinada entre organismos nacionales y provinciales. Se espera que las condiciones mejoren hacia el final del domingo, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles complicaciones.

Fuentes

Tn

28 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para hoy en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, que a su vez presenta una alerta naranja por ráfagas de hasta 120 km...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Después de una jornada de viernes y sábado con condiciones adversas y lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo 28 ...

Leer más

Tiemposur

28 de septiembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, solicita a la comunidad tomar recaudos tanto en la zona urbana como en las...

Leer más

Elchubut

27 de septiembre de 2025

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas para gran parte de l...

Leer más

Radio3cadenapatagonia

5 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por fuertes vientos y precipitaciones, vigentes entre el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre. La Subsecretaría de Protección Ciudadana ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos y recomendaciones.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle sobre zonas afectadas, cifras y recomendaciones específicas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y las instrucciones preventivas.
Contexto y antecedentes
Considera si se explican antecedentes meteorológicos y la frecuencia de estos fenómenos en la región.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen posturas de autoridades, recomendaciones y reacciones de la comunidad.