Volver a noticias
4 de julio de 2025
Economia
Santiago del Estero

Este viernes quedará habilitada la Feria Artesanal 2025

• Se inauguró la Feria Artesanal 2025 en Santiago del Estero 🎉 • Más de 500 stands, shows en vivo y gastronomía regional • Evento central en los festejos por el 472° aniversario de la ciudad • Entrada libre y gratuita para toda la comunidad

Este viernes quedará habilitada la Feria Artesanal 2025 - Image 1
Este viernes quedará habilitada la Feria Artesanal 2025 - Image 2
Este viernes quedará habilitada la Feria Artesanal 2025 - Image 3
1 / 3

La Feria Artesanal 2025 quedó oficialmente inaugurada este viernes en Santiago del Estero, marcando el inicio de los festejos por el 472° aniversario de la ciudad. El acto de apertura contó con la presencia del gobernador Gerardo Zamora, la intendenta Norma Fuentes y otras autoridades provinciales y municipales, quienes participaron del tradicional corte de cintas y de una breve ceremonia religiosa para bendecir el predio ferial.

Este año, la feria ofrece más de 500 stands de artesanos locales y de otras provincias, junto a una amplia variedad de puestos de comidas regionales, juegos infantiles y espacios de producción cultural. Entre las novedades, se destaca la apertura de un patio de gastronomía étnica y la ampliación del predio hacia el sector de El Rosedal, sumando nuevas propuestas para toda la familia.

El espectáculo inaugural incluyó un emotivo cuadro de baile presentado por la Compañía de Arte Nativo Santiago del Estero, seguido por la actuación del Coro de Niños de la Provincia, que interpretó clásicos del cancionero popular argentino. El cierre de la noche estuvo a cargo del reconocido artista Jorge Daniel y su grupo Los Libras, quienes animaron al público con ritmos populares.

Durante el fin de semana, la programación artística continuará con una variada grilla de músicos y grupos locales, abarcando géneros como folclore, chamamé, pop, rock y cumbia. La entrada es libre y gratuita, y la feria permanecerá abierta de lunes a jueves de 14 a 23 horas, y de viernes a domingos y feriados de 11 a 0 horas.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participa activamente con una carpa institucional, donde pequeños productores de la provincia exhiben sus productos y comparten sus experiencias, destacando la importancia de la agricultura familiar y la sustentabilidad.

La Feria Artesanal se consolida así como un espacio clave para la promoción de la cultura, la economía local y el encuentro comunitario, reafirmando su rol central en la identidad santiagueña y proyectando un impacto positivo en el turismo y la producción regional.

Fuentes

Elliberal

7 de mayo de 2025

Este sábado 5 y domingo 6 de julio, el escenario artístico de la Feria Artesanal 2025 será el epicentro de la música en la capital. Tradición santiagueña: la Feria Artesanal 2025 comienza con una des...

Leer más

Diariopanorama

7 de abril de 2025

De este modo darán inicio los festejos por el aniversario de la ciudad. Este viernes 4 de julio, a las 19, quedará inaugurada la edición 2025 de la Feria Artesanal en el marco de los festejos por los...

Leer más

Diariopanorama

7 de abril de 2025

En el marco de los festejos por el 472° aniversario de Santiago del Estero, artistas locales brindan un show con entrada libre y gratuita. La transmisión en directo puede verse a través de YouTube. L...

Leer más

Nuevodiarioweb

5 de julio de 2025

“Es una oportunidad para visibilizar no solo los productos, sino también el conocimiento, la dedicación y el esfuerzo que hay detrás de cada cultivo y cada emprendimiento familiar”, señalaron desde la...

Leer más

Sde

5 de julio de 2025

El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por la intendenta de la Capital, Norma Fuentes, inauguraron oficialmente este viernes la Feria Artesanal 2025 con la que se dio inicio a los festejos por los 4...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y amplitud en la cobertura del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y cultural
Analiza si la fuente aporta antecedentes y vincula el evento con la tradición local.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y actores incluidos en la cobertura.