Volver a noticias
17 de julio de 2025
Cultura
La Rioja

Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años

🔬 Paleontólogos argentinos descubren huellas de una manada de mamíferos extintos en La Rioja y Mendoza, revelando su comportamiento gregario hace 10 millones de años. Un hallazgo clave para entender la fauna prehistórica sudamericana.

Un equipo de paleontólogos argentinos ha logrado un avance significativo en el conocimiento de la fauna prehistórica sudamericana al documentar, por primera vez, el comportamiento gregario de un grupo de mamíferos extintos. El hallazgo se basa en el análisis de más de 350 huellas fósiles descubiertas en las formaciones de Vinchina, en la provincia de La Rioja, y Huaquerías, en Mendoza, y fue publicado recientemente en la revista Scientific Reports.

La investigación, liderada por la doctora Verónica Krapovickas, junto a Rocío Vera y Cristo Romano Muñoz, se centró en el estudio minucioso de las huellas de proterotéridos, un grupo de ungulados nativos de Sudamérica que se extinguió hace miles de años. "Las huellas son como una fotografía del pasado", explicó Krapovickas, quien dirige el Laboratorio de Icnología de Tetrápodos. El equipo pudo determinar que las pisadas, de unos 10 millones de años de antigüedad, fueron realizadas de manera sincrónica por varios individuos, lo que indica que estos animales se desplazaban en manada.

El análisis detallado de la orientación y preservación de las huellas permitió descartar la posibilidad de que se tratara de rastros superpuestos en el tiempo, confirmando que el grupo se movía con una direccionalidad clara en un corto lapso. Además de los ungulados, se identificaron huellas de armadillos, aves y roedores, lo que revela una notable diversidad faunística en la región durante el Mioceno.

Martín Ezcurra, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, destacó que "la gran novedad que reviste el trabajo es haber podido desentrañar ese aspecto comportamental de un grupo totalmente extinto de mamíferos tan diverso en ese momento". El estudio de huellas fósiles, subdisciplina de la paleontología, permite inferir comportamientos y relaciones entre especies que no pueden deducirse únicamente de restos óseos.

Este descubrimiento no solo aporta información sobre la vida y el entorno de los mamíferos extintos, sino que también contribuye a comprender los procesos de evolución y extinción que marcaron la historia natural de Sudamérica. Los investigadores esperan que estos resultados impulsen nuevas investigaciones sobre el comportamiento de especies desaparecidas y su interacción con el ambiente.