Alerta por ciclogénesis, tormentas y frío: cuándo será el día más lluvioso de la semana, las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
• Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires y región: se esperan lluvias intensas y ráfagas de hasta 60 km/h entre martes y miércoles 🌧️🌬️ • Podría caer en 48h el agua de todo agosto. Autoridades recomiendan precaución.


Una intensa ciclogénesis se desarrollará entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto en el centro-este de Argentina, generando uno de los eventos de lluvia más significativos del invierno 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos modelos internacionales advierten que en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y La Plata podrían registrarse acumulados de agua de entre 50 y 100 milímetros en apenas 48 horas, superando el promedio mensual habitual de agosto, que oscila entre 30 y 70 mm.
El lunes 18 de agosto inicia con lluvias aisladas y temperaturas frescas, mientras que el martes 19 se espera el pico de intensidad del fenómeno. Un sistema de baja presión, con valores que podrían descender por debajo de los 1000 hPa, provocará lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Las autoridades han emitido alerta amarilla y recomiendan a la población tomar precauciones ante el riesgo de anegamientos y condiciones adversas.
Según los principales modelos meteorológicos, el europeo (ECMWF) proyecta los mayores acumulados sobre el sur del Litoral, afectando principalmente a Santa Fe y Entre Ríos, mientras que el estadounidense (GFS) prevé lluvias más intensas sobre el interior de la provincia de Buenos Aires, en ciudades como Pergamino, Junín y Luján. Para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ambos modelos estiman acumulados significativos, aunque con diferencias en la localización exacta de los máximos.
El miércoles 20 persistirán lluvias aisladas durante la mañana, con tendencia a mejorar hacia la tarde, cuando ingresará aire más seco y estable. Este evento podría adelantar la tradicional "tormenta de Santa Rosa", una creencia popular que asocia tormentas intensas a fines de agosto con la festividad de Santa Rosa de Lima.
Expertos meteorológicos destacan la rareza y el potencial impacto de la ciclogénesis, que no es un fenómeno aislado sino un proceso de formación de baja presión capaz de alterar la atmósfera y generar inestabilidad prolongada. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar medidas preventivas ante una semana marcada por lluvias y vientos intensos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se activaron las primeras alertas por ciclogénesis: cuándo vuelven las lluvias
18 de agosto de 2025

El caso del Aquarium de Mar del Plata: qué dice la denuncia que presentó Guillermo Montenegro
18 de agosto de 2025

El tiempo en Rosario: lunes con tormentas y doble alerta amarillo para el martes
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.