Se activaron las primeras alertas por ciclogénesis: cuándo vuelven las lluvias
• Alerta por ciclogénesis: lluvias y tormentas intensas este martes en Buenos Aires y el Litoral 🌧️ • Se prevén acumulados que superan el promedio mensual en 24h • Riesgo de anegamientos y ráfagas de viento ⚠️ #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas por lluvias y tormentas intensas para varias regiones de Argentina, ante el avance de una ciclogénesis que podría dejar acumulados de agua superiores al promedio mensual en apenas 24 horas. El fenómeno afectará principalmente al norte de la provincia de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sur del Litoral y sectores del centro del país, incluyendo Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes.
Según los pronósticos oficiales, el martes 19 de agosto será el día más crítico, con lluvias persistentes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y posible caída de granizo. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 30 y 100 milímetros, dependiendo de la zona, lo que representa un riesgo de anegamientos urbanos y rurales, especialmente en áreas donde el suelo ya está saturado por lluvias previas.
El lunes 18 se mantendrá el cielo mayormente cubierto, con probabilidades de lluvias aisladas durante la tarde y la noche. Las temperaturas oscilarán entre 10 y 17°C. El martes, las lluvias y tormentas se intensificarán desde la madrugada y se mantendrán durante todo el día, con temperaturas entre 13° y 16°C. Para la noche, se esperan ráfagas de viento de hasta 59 km/h. El miércoles aún se prevén algunas precipitaciones por la mañana, aunque con menor intensidad, y condiciones ventosas. Recién el jueves comenzará a notarse una mejora en el tiempo, con cielo parcialmente nublado y sin pronóstico de lluvias.
Modelos internacionales muestran diferencias en la ubicación de los máximos acumulados: el europeo (ECMWF) ubica el centro del ciclón extratropical sobre Uruguay, con máximos de 70 a 90 mm en Santa Fe capital y Gualeguaychú, mientras que el estadounidense (GFS) proyecta los mayores acumulados sobre territorio bonaerense, con valores cercanos a los 100 mm en ciudades como Pergamino, Junín y Luján.
La ciclogénesis, explican los especialistas, es un sistema de baja presión profundo que genera lluvias y vientos intensos, así como cambios abruptos en las condiciones del tiempo. En este caso, el proceso afectará también al centro de Santa Fe, el sur de Entre Ríos y zonas del noreste argentino. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante una semana marcada por la inestabilidad y el riesgo de anegamientos.
El SMN advierte que las áreas bajo alerta podrían modificarse en las próximas horas, a medida que se actualicen los modelos meteorológicos. El evento podría convertirse en uno de los episodios de lluvia más significativos del invierno 2025, duplicando el promedio mensual de precipitaciones en apenas 48 horas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Graves acusaciones de una exempleada de HLB Pharma: "Todos sabían que ese lote de fentanilo estaba contamin...
18 de agosto de 2025

Denuncian que quedaron delfines abandonados tras el cierre del Aquarium de Mar del Plata
17 de agosto de 2025

Cayó un montacargas en San Lorenzo: cuatro obreros murieron y uno está en gravísimo estado
17 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.