Se espera una mínima de 5°: cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN
• Semana fría en Buenos Aires: el viernes será el día más frío con mínima de 5°C y máxima de 12°C 🌡️ • Alertas por frío extremo en provincias del norte y lluvias en la Patagonia 🚨 • Recomendaciones del SMN para grupos de riesgo.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la segunda semana de agosto estará marcada por un descenso significativo de las temperaturas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en varias provincias del norte y sur de Argentina. Según el pronóstico oficial, el viernes 15 de agosto será el día más frío en Buenos Aires, con una mínima de 5°C y una máxima de 12°C, bajo un cielo completamente despejado y sin lluvias previstas.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las temperaturas mínimas oscilarán entre 5°C y 7°C, mientras que las máximas podrían alcanzar los 19°C en algunos días. El SMN anticipó que el descenso de temperatura comenzará el jueves 14 y se intensificará el viernes, cuando se espera el clima más frío de la semana. "El viernes será el día más frío, con una mínima de 5°C y una máxima de 12°C", confirmaron los especialistas del SMN.
En el norte del país, el SMN emitió una alerta amarilla por frío extremo que afecta a seis provincias: Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Salta y Entre Ríos. Este fenómeno podría generar efectos leves a moderados sobre la salud, especialmente en grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al frío, abrigarse con varias capas de ropa liviana y mantener la calefacción de manera segura en los hogares.
Por otro lado, en la región patagónica y la zona cordillerana, rigen alertas por lluvias intensas y vientos fuertes. El SMN aconseja evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse alejados de zonas costeras y ribereñas. "La alerta amarilla por lluvias y vientos se extiende por toda la zona cordillerana de Neuquén, Río Negro y Chubut", detalló el organismo.
Agosto es tradicionalmente un mes de heladas y aire polar en gran parte del país, con fenómenos meteorológicos habituales para la época. Los sistemas de alta presión favorecen la persistencia de aire frío y heladas, especialmente en el centro y sur de Argentina. El SMN y el Ministerio de Salud publican periódicamente recomendaciones para prevenir riesgos asociados al frío extremo, como evitar cambios bruscos de temperatura y prestar atención especial a los grupos vulnerables.
Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren hacia el fin de semana, aunque el frío persistirá en varias regiones. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para evitar complicaciones de salud y accidentes relacionados con el clima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró a otras dos obras sociales en situación de crisis
26 de agosto de 2025

Un hombre le disparó a su expareja e intentó quitarse la vida: la hija de ambos encontró la macabra escena
26 de agosto de 2025

Pensiones por discapacidad: el importante trámite para no perder el cobro
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.