Las listas del peronismo: Jorge Taiana será el primer candidato a diputado por la Provincia e Itai Hagman por la Ciudad
• El peronismo logró unidad para las elecciones del 26/10 🇦🇷 • Jorge Taiana encabeza en Provincia y Itai Hagman en Ciudad • Grabois ocupa lugar clave, Massa y Máximo Kirchner quedan afuera • Listas con fuerte presencia sindical y experiencia política

El peronismo argentino logró un acuerdo de unidad para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, tras intensas negociaciones que involucraron a los principales referentes del espacio. Jorge Taiana, exministro de Defensa y figura de larga trayectoria, encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, mientras que Itai Hagman, economista y actual diputado, será el primer candidato por la Ciudad de Buenos Aires. Juan Grabois, dirigente social, ocupará el tercer puesto en la provincia, consolidando su influencia tras amenazar con romper la coalición si no se alcanzaba un consenso.
La definición de las listas se concretó más de 24 horas antes del cierre formal, en reuniones que incluyeron a Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Grabois. El acuerdo permitió evitar la participación de figuras de peso como Massa y Máximo Kirchner, quienes quedaron fuera de la contienda, en una estrategia orientada a preservar sus proyecciones políticas y evitar el desgaste electoral. La nómina bonaerense incluye además a dirigentes sindicales como Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (hijo) y Hugo Yasky, reflejando el peso del sindicalismo en la estructura partidaria.
En la Ciudad de Buenos Aires, la lista de Fuerza Patria estará integrada por Kelly Olmos, exministra de Trabajo, Santiago Roberto y Lucía Cámpora, junto a Hagman. Para el Senado, Mariano Recalde buscará renovar su banca, acompañado por Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El armado de las listas fue supervisado por Cristina Kirchner, quien mantuvo contacto permanente con los principales actores y se involucró personalmente en la contención de Grabois.
La unidad alcanzada se considera fundamental para enfrentar a La Libertad Avanza y al oficialismo de Javier Milei, en un contexto marcado por la suspensión de las PASO nacionales y la renovación de 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores. "Fuerza a todos, voy a poner mi mayor esfuerzo, voy a escuchar a todo el mundo. Nosotros somos la oposición, así que vamos a expresar oposición pero también una esperanza de futuro", declaró Taiana tras la confirmación de su candidatura. Por su parte, Grabois destacó la representación de los distintos sectores sociales, aunque advirtió que "no se pueden celebrar candidaturas hasta que Cristina esté libre como corresponde".
El proceso de selección de candidatos evidenció la dificultad para incorporar figuras nuevas, predominando dirigentes con amplia experiencia y trayectoria política. Si bien la unidad fue celebrada como un logro, persisten críticas internas por la falta de renovación y la escasa presencia de jóvenes en las listas. El peronismo apuesta a la cohesión para enfrentar una elección que se anticipa compleja, con el objetivo de limitar el avance de Milei y consolidar una alternativa opositora.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

A Karina Milei le pusieron 3% junto al nombre en el padrón de la escuela donde votó
7 de septiembre de 2025

El voto de los dirigentes en la Provincia: de la preocupación de Máximo Kirchner a la caminata de Karina Milei
7 de septiembre de 2025
Votó Karina Milei: no quiso responder sobre las presuntas coimas y caminó más de 300 metros mientras la pre...
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.