Martín Caparrós: “un país reaccionario es un país sin proyecto" | Fue nombrado Doctor Honoris Causa en la UBA
• Martín Caparrós recibió el Doctor Honoris Causa de la UBA 🇦🇷 • Emotivo discurso sobre el país, la memoria y la crisis actual • Reflexionó sobre el fracaso generacional y el valor de la universidad pública #Cultura #Argentina



Martín Caparrós, uno de los escritores y periodistas más influyentes de la Argentina, fue distinguido este martes con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires (UBA). La ceremonia, realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, reunió a familiares, colegas, estudiantes y autoridades académicas, quienes celebraron la trayectoria y el pensamiento crítico del autor de "El Hambre" y "Ñamérica".
El acto estuvo presidido por el rector Ricardo Gelpi y el decano Ricardo Manetti, y contó con la presencia de figuras del ámbito literario y periodístico, como Daniel Guebel, encargado de la laudatio, y los escritores Cristian Alarcón, Paula Pérez Alonso y Martín Sivak. Caparrós, diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ingresó en silla de ruedas y fue ovacionado por el público.
En su discurso, Caparrós reflexionó sobre el vínculo entre su vida y el destino argentino, abordando el fracaso generacional y la situación social y política actual. "Fracasamos la Argentina y yo, en ese orden; nunca nos separamos la Argentina y yo", expresó conmovido. Criticó la normalización de la pobreza, la violencia cotidiana y la pérdida de lo público, y lamentó el clima de odio y rencor social que, según él, atraviesa al país. Sin mencionar al presidente Javier Milei, cuestionó el rumbo político y la falta de un proyecto nacional.
El escritor destacó el valor de la universidad pública y gratuita, señalando que la UBA sigue siendo un espacio de producción de saberes y un recordatorio de lo que la sociedad argentina intentó ser. "En medio del desastre, la UBA no ha caído. Sigue siendo, pese a todo, una institución pública y gratuita", afirmó.
El homenaje a Caparrós fue interpretado como un reconocimiento a la resistencia cultural y educativa en tiempos de crisis. El autor, lejos de un cierre pesimista, llamó a no dejar de intentar cambiar la realidad: "Esta vez fracasamos, pero eso no justifica que dejemos de intentarlo". La ceremonia concluyó con una ovación de pie, en un clima de emoción y reflexión sobre el presente y el futuro del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Otro escándalo golpea en la puerta del Gobierno
20 de agosto de 2025
"No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan", dijo la senadora oficialista Carmen Álvarez Rivero
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.