Volver a noticias
28 de mayo de 2025
Seguridad
Córdoba

Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba

🌨️ Córdoba enfrenta una ola polar con temperaturas extremas (-7.2°C) y primeras nevadas del año. Rutas cerradas por hielo y recomendaciones para protegerse del frío. ¡Paisajes invernales y desafíos! ❄️ #Clima #Córdoba

Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 1
Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 2
Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 3
1 / 3

La provincia de Córdoba enfrenta una ola de frío polar que ha marcado temperaturas extremas y generado las primeras nevadas del año en diversas localidades serranas. Este fenómeno comenzó el martes 27 de mayo y se intensificó hasta el jueves 29, considerado el día más frío del año.

El Parador El Cóndor, ubicado en una de las zonas más altas de la provincia, registró una temperatura mínima de -7.2°C y una sensación térmica de -14°C, convirtiéndose en el punto más frío de Córdoba. Además, localidades como La Cumbrecita, Los Gigantes y el cerro Champaquí también fueron cubiertas por nieve, ofreciendo postales invernales únicas.

La acumulación de nieve y hielo en las rutas generó complicaciones en la seguridad vial. La Ruta Provincial 34, conocida como el camino de las Altas Cumbres, fue cerrada temporalmente debido al riesgo que representaba para los conductores. Aunque fue reabierta horas después, las autoridades recomendaron circular con extrema precaución debido a la presencia de "hielo negro", una capa de hielo transparente que se mimetiza con el asfalto.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las bajas temperaturas continuarán en los próximos días, con mínimas que podrían oscilar entre -4°C y 8°C en el centro y norte del país. En la Patagonia, las mínimas podrían descender hasta -10°C. Este cambio drástico en el clima habitual de la época también podría traer lluvias intensas y tormentas.

El climatólogo José Luis Stella explicó que este fenómeno podría tratarse de una ola de frío extrema, dependiendo de su duración e intensidad. "Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío", señaló.

Las autoridades han emitido recomendaciones para protegerse del frío, especialmente para poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas en situación de calle. Entre las medidas sugeridas se encuentran permanecer en lugares calefaccionados, evitar actividades al aire libre y consumir alimentos ricos en calorías.

Este fenómeno climático no solo afecta la salud de las personas, sino también la logística en transporte y servicios básicos. Por ello, se insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones adicionales.

La ola de frío polar continúa avanzando, dejando a su paso paisajes invernales y desafíos para la población cordobesa. Se espera que las temperaturas comiencen a subir gradualmente hacia el fin de semana, aunque las heladas seguirán siendo protagonistas en las zonas rurales y serranas.

Fuentes

Lavoz

30 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz La ola de frío polar continúa instalada en la Argentina y las temperaturas gélidas seguirán por algunos días más. Córdoba no escapó al avance de este frente ...

Leer más

Eldiariodecarlospaz

30 de mayo de 2025

Tras las nevadas registradas durante el día de ayer, las temperaturas cayeron en Villa Carlos Paz, el Valle de Punilla y las sierras de Córdoba. El pronóstico anticipa cómo estará el clima en lo que r...

Leer más

Infobae

27 de mayo de 2025

30 May, 2025 La ola polar que comenzó a avanzar por el país durante la mañana de este martes y una de las zonas más afectadas con la llegada del frente frío es la provincia de Córdoba donde se regist...

Leer más

Eldoce

27 de mayo de 2025

Cambió el tiempo con el viento sur, nevó por primera vez en lo que va del año y ahora sí se puso helado en toda la provincia de Córdoba. Lo cierto es que, tal como se había anticipado, las temperatur...

Leer más

Cba24n

30 de mayo de 2025

Desde hace varios días, una masa de aire polar avanza sobre todo el territorio argentino, marcando temperaturas bajo cero en casi todas las provincias. Particularmente en Córdoba, las bajas temperatu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).