Cristina Kirchner cede con Kicillof y respaldará la modificación del calendario electoral
📢 ¡Acuerdo en Buenos Aires! Cristina Kirchner y Kicillof pactan ampliar plazos electorales: cierre de listas a 50 días y boletas a 30 días antes de elecciones. La Junta Electoral asegura que esto garantiza comicios sin problemas técnicos. 🗳️ #Elecciones2025



En un giro clave para la política bonaerense, se ha alcanzado un acuerdo para modificar los plazos del calendario electoral en la provincia de Buenos Aires. La decisión llega tras semanas de tensiones internas en el peronismo y responde a una solicitud de la Junta Electoral bonaerense, que había advertido sobre la imposibilidad técnica de cumplir con los plazos vigentes.
El nuevo cronograma establece que el cierre de listas se realizará 50 días antes de las elecciones, mientras que la presentación de boletas será 30 días antes. Esto representa un cambio respecto a los 30 y 20 días establecidos por la normativa actual. La propuesta inicial del gobernador Axel Kicillof buscaba un plazo de 70 días para el cierre de listas, pero el acuerdo alcanzado representa un punto intermedio que satisface las demandas técnicas y políticas.
La presidenta de la Junta Electoral bonaerense, Hilda Kogan, había planteado la necesidad de extender los plazos para garantizar la correcta organización de los comicios, programados para el 7 de septiembre. Según Kogan, los plazos actuales, establecidos por una ley de 1946, son "anacrónicos" y no se ajustan a la complejidad del proceso electoral actual, que incluye más de 14 millones de electores y la impresión de 20 millones de boletas.
El acuerdo fue posible gracias a la flexibilización de la postura del sector liderado por Cristina Kirchner, que inicialmente se había mostrado reticente a modificar el calendario. Teresa García, jefa del bloque de senadores de Unión por la Patria, admitió que los plazos actuales eran "ajustadísimos" y que las modificaciones eran razonables. Por su parte, Facundo Tignanelli, jefe del bloque en la Cámara de Diputados, señaló que el kirchnerismo estaba dispuesto a buscar consensos.
Desde la Gobernación, se interpretó la demora en la aprobación de los cambios como una maniobra política para forzar un escenario de unificación con las elecciones nacionales. Sin embargo, el acuerdo alcanzado permite avanzar con un cronograma desdoblado, lo que representa una victoria parcial para Kicillof.
El impacto de esta decisión trasciende lo técnico. Además de garantizar la viabilidad de los comicios, el acuerdo refleja un reacomodamiento de fuerzas dentro del peronismo bonaerense. Con este nuevo cronograma, se espera que las elecciones del 7 de septiembre se desarrollen sin contratiempos, marcando un precedente para futuras reformas electorales en la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras la caída de Ficha Limpia, el oficialismo negó un pacto con Cristina Kirchner y busca despegarse del escándalo
9 de mayo de 2025

¿La construcción de la ‘fake news’ política más impune del año?
9 de mayo de 2025

Javier Milei volvió a arremeter contra Pro: “No se dejen psicopatear con la mentira de ficha limpia”
9 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.