Volver a noticias
1 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Pese a las maniobras de Cristina Kirchner, arranca el juicio por los Cuadernos de las Coimas que durará no menos de 2 años

• Arranca el histórico juicio de la Causa Cuadernos en Buenos Aires • Cristina Kirchner y empresarios, acusados de corrupción • Más de 600 testigos y 126 imputados • Proceso virtual, transmitido por YouTube • Debate nacional sobre justicia y política 🇦🇷

Pese a las maniobras de Cristina Kirchner, arranca el juicio por los Cuadernos de las Coimas que durará no menos de 2 años - Image 1
Pese a las maniobras de Cristina Kirchner, arranca el juicio por los Cuadernos de las Coimas que durará no menos de 2 años - Image 2
Pese a las maniobras de Cristina Kirchner, arranca el juicio por los Cuadernos de las Coimas que durará no menos de 2 años - Image 3
1 / 3

El juicio oral por la denominada "Causa Cuadernos" comenzó esta semana en Buenos Aires, en lo que se considera el mayor proceso judicial por corrupción en la historia argentina. Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta, junto a 126 imputados entre ex funcionarios y empresarios, enfrenta cargos por asociación ilícita y cohecho pasivo en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015. El proceso, que se desarrolla de manera virtual y será transmitido por YouTube, involucra la declaración de más de 600 testigos y se prevé que se extienda por al menos dos años.

La causa se originó a partir de los registros manuscritos del chofer Oscar Centeno, que documentan presuntos pagos de sobornos a funcionarios públicos por parte de empresarios del sector de la construcción y energía. La investigación, impulsada por el fallecido juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, derivó en la imputación de figuras centrales del kirchnerismo y del empresariado nacional. La Corte Suprema de Justicia rechazó recientemente más de veinte recursos presentados por la defensa de Kirchner y otros acusados, permitiendo el avance del juicio oral.

La acusación está a cargo de la fiscal Fabiana León y la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF), que se opone a acuerdos económicos con los empresarios imputados. Algunos empresarios buscan evitar el juicio oral ofreciendo reparaciones económicas que rondan los 40 millones de dólares. El fiscal federal Paul Starc, titular de la UIF, enfatizó la dificultad de recuperar el dinero ilícito y la necesidad de condena y decomiso de bienes.

El expediente cuenta con la confesión de 31 "arrepentidos", una cifra inédita en causas de corrupción en Argentina. La defensa de Kirchner, encabezada por Gregorio Dalbón, denuncia persecución política y supuestas irregularidades en la instrucción y en la prueba principal, los cuadernos de Centeno. Dalbón sostiene que el proceso es una "causa armada" y que la sentencia está predeterminada, mientras que el fiscal Starc subraya que "nadie escapa a la Justicia" y que el juicio debe ser un aprendizaje para la sociedad.

El debate público se polariza entre quienes consideran el juicio un avance en la lucha contra la corrupción y quienes lo ven como una persecución política. El desarrollo del proceso será seguido de cerca por la opinión pública y podría marcar un precedente en la justicia argentina.

Fuentes

Infobae

3 de noviembre de 2025

3 Nov, 2025 El juicio comienza en 1 Días Por Federico Fahsbender El fiscal federal Paul Starc, titular de la Unidad de Información Financiera desde abril de este año, llevará adelante la querella ...

Leer más

Eldia

2 de marzo de 2049

Otro juicio para Cristina El próximo jueves dará inicio el juicio oral en la causa conocida como “Cuadernos” o “la Camarita”, que investigará a la ex presidenta Cristina Kirchner y a otros 86 imputad...

Leer más

Clarin

1 de noviembre de 2025

A pesar de una treintena de operaciones y de decenas de apelaciones de Cristina Kirchner que llegaron hasta la Corte, el histórico juicio oral por los Cuadernos de las Coimas comenzará este jueves con...

Leer más

Clarin

30 de octubre de 2025

Presa en San José 1111 en cumplimiento de la condena por corrupción del caso Vialidad, Cristina Kirchner comenzará a ser juzgada esta semana asociación ilícita en carácter de jefa y 204 hechos de cohe...

Leer más

Pagina12

3 de noviembre de 2025

EN VIVO Con la conducción de Tomás Méndez y la participación de Flora Alkorta (humor), Guadalupe Regalzi (actualidad), Valmiro Mainetti (locución), Marisú Papaleo (espectáculos), Jorgelina Rocca (dep...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el proceso judicial.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.
Solidez de datos y verificación
Analiza la presencia de cifras, documentos y hechos corroborados.