Kicillof presentó el presupuesto con un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones
• Kicillof presentó el Presupuesto 2026 en Buenos Aires • Pide endeudamiento por USD 3.035 millones • Tensión política: negociaciones con oposición y La Cámpora • Municipios reclaman fondos fijos • Debate clave para la provincia 🇦🇷



El gobernador Axel Kicillof presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 para la provincia de Buenos Aires, en un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. El evento contó con la presencia de intendentes, legisladores y referentes de diversos sectores políticos, marcando el inicio de una etapa de negociaciones clave para el futuro financiero de la provincia.
El presupuesto contempla un gasto total de 43 billones de pesos y solicita autorización para un endeudamiento de USD 3.035 millones, destinado a afrontar vencimientos de deuda y financiar obras públicas prioritarias. "Necesitamos particularmente la ley de financiamiento para poder sostener durante el año que viene el normal funcionamiento. Son las herramientas para poder operar, para poder funcionar en 2026", afirmó Kicillof durante la presentación. El ministro de Economía, Pablo López, detalló que la inversión de capital será de 3,2 billones de pesos, con partidas significativas para salud, educación, seguridad y políticas alimentarias.
Uno de los puntos más discutidos es la creación de un Fondo de Fortalecimiento Municipal, vinculado al endeudamiento, que busca financiar obras de infraestructura en los municipios. Sin embargo, intendentes y legisladores de la oposición reclaman que el fondo sea de monto fijo y de libre uso, argumentando que muchos municipios enfrentan urgencias como el pago de salarios y necesidades sociales inmediatas. "Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios", señaló la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
La negociación legislativa se da en un contexto de dos años sin presupuesto aprobado y fuertes tensiones internas en el peronismo bonaerense, especialmente entre el sector de Kicillof y La Cámpora, liderada por Cristina Kirchner. La oposición, por su parte, exige cargos en organismos de control y modificaciones al proyecto antes de brindar su apoyo. El Frente Renovador se posiciona como un actor clave para lograr consensos, mientras que la relación entre Kicillof y La Cámpora se mantiene distante y marcada por la desconfianza.
El debate sobre el presupuesto y el endeudamiento será intenso y deberá resolverse en pocas semanas, antes del recambio legislativo previsto para diciembre. El resultado de estas negociaciones será determinante para el funcionamiento de la provincia en 2026 y podría tener implicancias en la dinámica política nacional, en medio de un escenario de crisis económica y recortes desde el gobierno central.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.