Alertas meteorológicas complican este domingo: las zonas afectadas según el Servicio Meteorológico Nacional
🌬️ Alerta amarilla por fuertes vientos y nevadas afecta a Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Neuquén este domingo. El SMN recomienda precaución y advierte ráfagas de más de 100 km/h y acumulación de nieve. #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo 6 de julio de 2025 una alerta amarilla por fuertes vientos y nevadas que afecta a varias provincias argentinas. Según el organismo, las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca se encuentran bajo advertencia por vientos intensos en la zona cordillerana, con velocidades que oscilan entre los 50 y 75 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora. En tanto, en el oeste de Neuquén, la alerta rige por nevadas de variada intensidad, con acumulaciones estimadas entre 10 y 30 centímetros de nieve, y precipitaciones en forma de lluvia en áreas de menor elevación.
El SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales. "El área será afectada por vientos intensos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h", detalló el organismo en su parte oficial. Además, se advirtió sobre la posibilidad de interrupciones momentáneas en actividades cotidianas y riesgos para la vida y los bienes.
En Mendoza, la Dirección de Contingencias Climáticas ratificó la continuidad de los vientos en alta montaña y anticipó que el fenómeno podría implicar el cierre del paso internacional a Chile. Tras una ola polar que dejó nevadas históricas en la región, las autoridades locales instaron a extremar las precauciones.
Por otra parte, el SMN informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría registrar lluvias el lunes 7 de julio, tras varios días de clima seco. En el resto del país, se esperan condiciones invernales con temperaturas bajas y nubosidad variable.
El Sistema de Alerta Temprana del SMN monitorea estos eventos para prevenir accidentes y daños materiales. Las autoridades provinciales y medios regionales subrayan la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y prepararse ante posibles emergencias, como cortes de rutas o servicios. El invierno 2025 continúa presentando desafíos climáticos, con fenómenos extremos que requieren atención y prudencia por parte de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal
12 de septiembre de 2025

Otra vez viento Zonda: las ráfagas alcanzarán los 45 km por hora en algunos departamentos
12 de septiembre de 2025

Se viene el viento Zonda a San Juan: a qué hora y en qué zonas se hará sentir
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.