Volver a noticias
7 de julio de 2025
Salud
Neuquén

¿Vuelve la ola polar? qué dice el pronóstico para la semana que comienza en Neuquén

- 🌨️ Vuelve el frío extremo a Neuquén y la región - Mínimas de hasta -9°C en zonas andinas y norte - Alerta roja por bajas temperaturas y heladas - Recomendaciones para protegerse y evitar riesgos #OlaPolar #Neuquén

¿Vuelve la ola polar? qué dice el pronóstico para la semana que comienza en Neuquén - Image 1
¿Vuelve la ola polar? qué dice el pronóstico para la semana que comienza en Neuquén - Image 2
1 / 2

Una nueva ola de frío extremo afecta a la provincia de Neuquén y zonas aledañas, según informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). Tras un breve ascenso de temperaturas durante el lunes, con máximas que alcanzaron los 17°C en la capital provincial, se espera que a partir del martes las mínimas desciendan nuevamente por debajo de cero, llegando hasta -9°C en la región andina y el norte neuquino.

El SMN mantiene la alerta roja por bajas temperaturas extremas en las zonas cordilleranas, mientras que en el Alto Valle y el centro de la provincia rige una alerta naranja. Las heladas persistirán durante toda la semana, especialmente en las madrugadas, y las máximas apenas superarán los 6°C en las áreas más afectadas. En la capital y alrededores, las mínimas oscilarán entre -2°C y -4°C, con máximas que podrían alcanzar los 16°C.

Las autoridades recomiendan a la población vestirse en capas, ventilar adecuadamente los ambientes calefaccionados, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, y extremar las precauciones al circular por rutas rurales y cordilleranas debido a la posible formación de hielo. Además, se reportaron inconvenientes en los servicios básicos, como cortes de agua por congelamiento de cañerías, y se advierte sobre la posibilidad de nevadas débiles en zonas altas hacia el jueves.

El fenómeno se produce en pleno receso invernal, lo que genera preocupación tanto en la población como en las autoridades por el impacto en la salud pública, la movilidad y la economía local. "Es fundamental extremar los cuidados y prestar especial atención a los grupos más vulnerables", señalaron desde la AIC. Los medios locales reflejan la inquietud de la comunidad y la respuesta solidaria ante las bajas temperaturas, que se han vuelto una constante en los inviernos recientes de la región.

Se espera que las condiciones invernales intensas se mantengan durante toda la semana, con un monitoreo permanente por parte de los organismos oficiales y recomendaciones actualizadas para minimizar los riesgos asociados al frío extremo.

Fuentes

Lmneuquen

7 de julio de 2025

El lunes se registra un aumento térmico, aunque el frío regresará a mitad de semana con mínimas por debajo del cero. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este lunes en Neuquén una m...

Leer más

Rionegro

7 de julio de 2025

Por Redacción ¿Vuelve otra ola polar a Neuquén y Río Negrop?. Foto: Matías Subat. Las vacaciones de invierno ya empezaron en Neuquén y Río Negro, y todos están expectantes de las condiciones climáti...

Leer más

Lmcipolletti

7 de julio de 2025

El frío intenso se mantiene en toda la región del Alto Valle, con temperaturas que rondarán los 0 °C y máximas que no superarán los 13 °C. El invierno se hace sentir en el Alto Valle y, pasada la ol...

Leer más

Adnsur

7 de julio de 2025

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anunció un leve ascenso térmico para el inicio de semana en gran parte de la provincia de Neuquén. El lunes 7 y martes 8 de julio tendrán jornadas más...

Leer más

Mejorinformado

7 de julio de 2025

Después de un leve respiro, regresan las heladas intensas en Neuquén. Zonas centro y norte, las más afectadas. Recomendaciones para no pasarla mal. Por Redacción El lunes arranca con una tregua: mín...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y especificidad en los datos y pronósticos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y recomendaciones incluidas en la cobertura.