Suba de temperatura en el AMBA y alertas en las provincias: qué dice el pronóstico del tiempo para el inicio de la semana
• Suben las temperaturas en el AMBA tras la ola polar • Se esperan nieblas densas y lluvias aisladas en Buenos Aires y centro del país • Alerta por nevadas en Neuquén y frío extremo en Santa Cruz • Precaución en rutas por baja visibilidad



Tras una intensa ola polar que dejó temperaturas bajo cero y nevadas poco habituales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el clima en la región comienza a mostrar signos de cambio. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a partir de este fin de semana, se espera un ascenso paulatino de las temperaturas, con mínimas que oscilarán entre los 8 y 10 grados y máximas de hasta 15 grados en la Ciudad y el conurbano.
Sin embargo, este alivio térmico vendrá acompañado de la formación de densos bancos de niebla, un fenómeno que afectará no solo al AMBA sino también a provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y parte del norte argentino. Según el SMN, la combinación de aire cálido y húmedo proveniente del norte, junto con las bajas temperaturas invernales, favorecerá la acumulación de niebla y nubosidad durante las primeras horas del lunes y martes. "El ingreso de aire más templado y húmedo genera nieblas y neblinas en el norte y centro argentino", advirtió el organismo.
El lunes se presenta como el día con mayor probabilidad de lluvias aisladas en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la zona costera y el AMBA. Para el martes, se prevé que la niebla alcance su máxima extensión, reduciendo la visibilidad en rutas y autopistas, lo que incrementa el riesgo de accidentes viales. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al conducir y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por nevadas o frío extremo.
En el sur del país, la situación es diferente. El SMN emitió una alerta amarilla por nevadas en la cordillera de Neuquén y por frío extremo en Santa Cruz, donde las temperaturas mínimas pueden descender hasta los -10 grados. Se aconseja a la población tomar medidas preventivas, como ventilar los ambientes y utilizar ropa adecuada para evitar intoxicaciones y enfermedades respiratorias.
El pronóstico para la semana indica que, aunque las temperaturas tenderán a subir en el centro y norte del país, la inestabilidad persistirá con lluvias frecuentes y cielos mayormente nublados. Los especialistas señalan que este tipo de fenómenos son habituales en la transición entre el otoño y el invierno, cuando la niebla puede presentarse hasta en 25 días durante la temporada.
De cara a los próximos días, se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos y garantizar la seguridad en las zonas afectadas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025

Atención dental y visual gratis en CABA hasta el 29 de noviembre: cómo y dónde acceder sin turno
25 de noviembre de 2025

Alerta por tormentas: el pronóstico para las próximas horas y la situación en el Gran Mendoza
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.