Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Noviembre a pleno: llega el último fin de semana XL del año y luego dos feriados inamovibles

• Se confirma el último fin de semana XL del año: del 21 al 24 de noviembre 🇦🇷 • Viernes 21: día no laborable turístico • Lunes 24: feriado nacional por Soberanía • Impulso al turismo y descanso antes de fin de año

Noviembre a pleno: llega el último fin de semana XL del año y luego dos feriados inamovibles - Image 1
Noviembre a pleno: llega el último fin de semana XL del año y luego dos feriados inamovibles - Image 2
Noviembre a pleno: llega el último fin de semana XL del año y luego dos feriados inamovibles - Image 3
1 / 3

Argentina se prepara para el último fin de semana extra largo de 2025, que se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre. Esta medida, oficializada por el Gobierno nacional, combina un día no laborable con fines turísticos y el traslado del feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el jueves 20 de noviembre.

El viernes 21 de noviembre será un día no laborable turístico, cuya concesión dependerá de cada empleador, mientras que el lunes 24 será feriado nacional obligatorio. "El objetivo es potenciar el turismo interno y ofrecer un merecido descanso antes del cierre de actividades anuales", señalaron fuentes oficiales. Los trabajadores que presten servicios el lunes 24 recibirán el doble de su salario habitual, conforme a la legislación vigente.

La decisión de trasladar el Día de la Soberanía Nacional al lunes responde a la Ley 27.399, que permite mover feriados nacionales para generar períodos de descanso extendido. Esta fecha conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, considerada un hito en la defensa de la soberanía argentina frente a la intervención anglo-francesa.

El sector turístico espera un impacto positivo, con un aumento en las reservas y la actividad en destinos de escapadas cortas. "Estos fines de semana largos son clave para la economía local y el turismo de cercanía", afirman representantes del sector. Por su parte, trabajadores y estudiantes valoran la oportunidad de una pausa prolongada antes del cierre del ciclo laboral y escolar.

La medida se enmarca en una estrategia nacional para equilibrar el descanso de la población y el impulso a las economías regionales. En diciembre, el calendario prevé dos feriados inamovibles: el lunes 8 por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el jueves 25 por Navidad, completando el ciclo de descansos oficiales del año.

Fuentes

Rosario3

3 de noviembre de 2025

Hace 5 horas El feriado del 20 de noviembre se traslada al lunes 24 y el viernes 21 será día no laborable para algunos, por eso podría darse una seguidilla de cuatro jornadas de descanso. En diciembr...

Leer más

Cronista

3 de noviembre de 2025

El mes de noviembre comienza con un fin de semana largo para un grupo de argentinos debido a que decretaron un feriado del lunes 3 de noviembre. De esta manera, se podr� acceder a un descanso de tres ...

Leer más

Cadena3

11 de febrero de 2025

Sociedad Sociedad Feriados Este mes trae un fin de semana XL de cuatro días. Las fechas confirmadas son el viernes 21 (turístico) y el lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional). 02/11/2025 | 17:09Re...

Leer más

Lagaceta

3 de noviembre de 2025

Con el 2025 en su recta final, la mirada de los argentinos se centra en la próxima oportunidad para un merecido descanso: uno de los últimos fines de semana largos del año. Noviembre tendrá feriados y...

Leer más

Tiemposur

11 de enero de 2025

El último impulso al turismo interno. El calendario nacional de feriados definido por el Gobierno de Javier Milei culminará el año 2025 con un último fin de semana extra largo de cuatro días consecut...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones históricas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la noticia.