Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Un peligro en nuestro pelo: la ANMAT prohibió un reconocido producto para el cabello

🚨 ANMAT prohíbe productos capilares, aceites de oliva y miel por irregularidades sanitarias. 🧴🍯 Medida busca proteger la salud y garantizar la legalidad. Verifica siempre los registros antes de comprar. #Salud #Seguridad

Un peligro en nuestro pelo: la ANMAT prohibió un reconocido producto para el cabello

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas drásticas para proteger la salud de los consumidores al prohibir la comercialización de varios productos capilares, aceites de oliva y miel que no cumplían con los requisitos sanitarios establecidos. Estas disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y afectan a productos de uso cotidiano que se encontraban disponibles tanto en tiendas físicas como en plataformas de venta online.

Entre los productos prohibidos se encuentran los cosméticos de la marca Mykonos, que incluyen mascarillas capilares, shampoos y serums. Según la ANMAT, estos productos carecían de los registros sanitarios necesarios y presentaban etiquetas falsificadas, lo que impide garantizar su calidad y seguridad. "Se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración, y en consecuencia no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos", señaló el organismo en su comunicado oficial.

Asimismo, se prohibió la comercialización de los aceites de oliva "El Riojanito" y "AO". Estos productos fueron señalados como ilegales debido a la falta de registros de establecimiento y producto, además de presentar rotulados falsificados. La ANMAT explicó que no se pudo identificar de manera fehaciente el lugar de producción, lo que representa un riesgo para los consumidores.

En el caso de la miel "La Comarca", las autoridades detectaron que los registros sanitarios indicados en las etiquetas pertenecían a otro establecimiento. Este producto fue decomisado en Sierra Grande, y su venta quedó prohibida en todo el territorio nacional. "La miel no pudo ser identificada en forma fehaciente y clara como producida, elaborada y/o fraccionada en un establecimiento determinado, resultando un producto ilegal", detalló la ANMAT.

Estas medidas forman parte de los esfuerzos continuos de la ANMAT para garantizar la seguridad y legalidad de los productos de consumo masivo en Argentina. El organismo ha instado a los consumidores a verificar los registros de los productos antes de adquirirlos y a reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales. Expertos en salud pública han respaldado estas acciones, destacando su importancia para prevenir riesgos sanitarios y proteger a la población.

Por el momento, los fabricantes de los productos afectados no han emitido declaraciones públicas. Sin embargo, estas prohibiciones subrayan la necesidad de un cumplimiento estricto de las normativas sanitarias para garantizar la confianza de los consumidores y la seguridad de los productos en el mercado.

Fuentes

Canal26

7 de mayo de 2025

A través del sitio web, el organismo de control aseguró que este producto quedará sorprendido por no contar con la autorización sanitaria necesaria. Por Canal26 Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 1...

Leer más

Cronista

7 de mayo de 2025

La Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a m�dica (ANMAT) decidi� suspender la comercializaci�n en todos los supermercados de 2 reconocidas marcas de aceites de oliva por trata...

Leer más

Prensa

7 de mayo de 2025

La miel “La Comarca” con fecha de envase 20/06/2024 y vencimiento 20/06/2026, era presentada en recipientes de 300 y 570 gramos y contaba con dirección de elaboración en Viedma. Sin embargo, los regis...

Leer más

0223

7 de mayo de 2025

Salud Piden sacar de circulación una reconocida marca de shampoo de los supermercados Por Redacción 0223 PARA 0223 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)...

Leer más

Lagaceta

7 de mayo de 2025

Esta semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió un comunicado para advertir a la población. En él se busca que los consumidores tomen conciencia s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Solidez de datos
Uso de estadísticas o información verificable.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).