Volver a noticias
29 de junio de 2025
Economia
Argentina

Cuáles son los destinos preferidos de los argentinos para viajar en vacaciones de invierno

• Bariloche, Ushuaia, Mendoza y Córdoba lideran los destinos elegidos por argentinos para vacaciones de invierno 2025. • Los costos subieron hasta 54% interanual. • Opciones internacionales como Río y Miami, solo para algunos bolsillos. ❄️✈️

Cuáles son los destinos preferidos de los argentinos para viajar en vacaciones de invierno - Image 1
Cuáles son los destinos preferidos de los argentinos para viajar en vacaciones de invierno - Image 2
1 / 2

Las vacaciones de invierno 2025 en Argentina estarán marcadas por la búsqueda de equilibrio entre descanso y presupuesto. Según un informe de la consultora Focus Market, las familias argentinas priorizan destinos nacionales como Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Mendoza y Córdoba, motivadas por la accesibilidad económica y la variedad de actividades para niños.

El receso escolar, que se extenderá entre el 7 de julio y el 1 de agosto según la provincia, encuentra a las familias planificando con mayor detalle debido al impacto de la inflación y el aumento de los costos turísticos. Para una familia tipo de cuatro integrantes, el viaje a Bariloche en micro y una estadía de siete noches en un hotel tres estrellas con desayuno cuesta $2.541.052, mientras que optar por el avión eleva el presupuesto a $4.724.189, un 54% más caro que el año anterior. El transporte aéreo es el rubro que más aumentó, mientras que la hotelería mostró un alza más moderada del 6% interanual.

En Bariloche, los precios para disfrutar de la nieve en el Cerro Catedral también son significativos: el pase diario para esquiar cuesta $115.000 por persona, el alquiler de equipo parte de $56.000 y las clases de esquí alcanzan los $200.000 por dos horas, con un incremento del 25% respecto a 2024. Córdoba, otro destino popular, presenta costos de $1.043.629 en micro y $1.957.039 en avión para una semana, con aumentos similares en transporte y alojamiento.

A nivel internacional, destinos como Río de Janeiro y Miami siguen siendo atractivos para algunos sectores de la clase media, aunque el costo aéreo representa una barrera importante. Un viaje familiar a Río de Janeiro cuesta $4.927.614 y a Miami $12.644.926, cifras que superan ampliamente las opciones nacionales. Sin embargo, el "dólar planchado" y ciertas promociones hacen que algunos destinos del exterior resulten competitivos en precio.

Para quienes buscan alternativas más económicas, las escapadas cercanas a Buenos Aires, como Carlos Keen, Tomás Jofré y Capilla del Señor, ofrecen opciones accesibles, con costos que parten desde los $240.579 incluyendo transporte y estadía.

Damián Di Pace, director de Focus Market, señaló: “La decisión está más que nunca atravesada por el bolsillo y el excedente disponible para el gasto en vacaciones de invierno”. Las agencias de turismo y metabuscadores confirman la tendencia hacia destinos nacionales tradicionales, con opciones de financiación y promociones bancarias como factores decisivos. El turismo local se fortalece, mientras que el interés por el exterior persiste en algunos sectores, aunque condicionado por los altos costos de los pasajes aéreos. El panorama muestra que, en 2025, viajar en vacaciones de invierno es posible, pero requiere planificación y ajuste del presupuesto familiar.

Fuentes

Infobae

27 de junio de 2025

29 Jun, 2025 Durante el receso escolar de invierno 2025, que en la Argentina se extenderá entre el 7 de julio y el 1 de agosto según la provincia, una familia tipo necesitará entre $2,5 y $4,7 millon...

Leer más

Lagaceta

29 de junio de 2025

A medida que se acerca el receso escolar de invierno, muchas familias comienzan a delinear su hoja de ruta para disfrutar de unos días de descanso. Según un informe reciente de la consultora Focus Mar...

Leer más

Lacapital

29 de junio de 2025

Naturaleza, aventura y descanso de lujo: cuatro destinos para vivir el invierno argentino con experiencias memorables, hoteles de primer nivel y propuestas para toda la familia. El alojamiento es fun...

Leer más

Rosario3

29 de junio de 2025

Hace 4 horas De cara al próximo receso invernal, una consultora difundió un relevamiento sobre los lugares más concurridos durante esta época del año y precisó cuánto debe gastar una familia tipo en ...

Leer más

Ambito

29 de junio de 2025

El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto. Un informe reveló los destinos más comunes y los costos asociados a cada opció...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre destinos, costos y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y económico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el impacto económico.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.