Volver a noticias
31 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

El sorpresivo pronóstico del tiempo para junio: del frío polar al calor y días de lluvias con posibles nevadas

🌡️ ¡Junio comienza frío y seco en Buenos Aires! Mínimas de 4°C y máximas de 19°C. Sin lluvias, ideal para actividades al aire libre. 🌨️ Nevadas posibles en zonas serranas. ¡Abrigo imprescindible! #Clima #BuenosAires

El sorpresivo pronóstico del tiempo para junio: del frío polar al calor y días de lluvias con posibles nevadas - Image 1
El sorpresivo pronóstico del tiempo para junio: del frío polar al calor y días de lluvias con posibles nevadas - Image 2
El sorpresivo pronóstico del tiempo para junio: del frío polar al calor y días de lluvias con posibles nevadas - Image 3
1 / 3

El inicio de junio en Argentina marca un cambio significativo en las condiciones climáticas, con temperaturas bajas y un periodo seco que contrasta con el lluvioso cierre de mayo. En Buenos Aires, las mínimas rondan los 4°C y las máximas alcanzan hasta 19°C, mientras que la ausencia de lluvias permite planificar actividades al aire libre y agrícolas con mayor tranquilidad.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el modelo europeo ECMWF, este patrón seco y frío se mantendrá durante los próximos días. "El modelo europeo lo tiene claro respecto a la continuidad de este patrón seco y frío", afirmó el meteorólogo Leo De Benedictis, destacando la previsibilidad del clima.

Aunque el frío polar se hace sentir, las condiciones climáticas son ideales para sectores como el agro, que dependen de la estabilidad del tiempo para avanzar con sus tareas. Sin embargo, en la Patagonia, el SMN emitió alertas por tormentas severas, lluvias y fuertes vientos, afectando zonas como el oeste y sur de Chubut.

En Buenos Aires, las temperaturas mínimas se mantendrán en un dígito, con máximas que podrían llegar a 19°C. El miércoles 4 de junio se espera ser el día más "agradable" de la semana, con una mínima de 10°C y una máxima de 19°C, mientras que el viernes 6 de junio las temperaturas descenderán nuevamente.

Por otro lado, aunque las nevadas son extremadamente raras en Buenos Aires, algunas regiones del país como Sierra de la Ventana, Córdoba y Mendoza podrían experimentar nieve debido a la combinación de aire polar y humedad. La última nevada significativa en Buenos Aires ocurrió el 9 de julio de 2007.

Este inicio de junio ofrece un contraste con años anteriores, donde el mes comenzaba con lluvias e inestabilidad. La estabilidad climática actual es bien recibida, aunque los expertos recomiendan no confiarse y mantener ropa de abrigo. "Aunque el sol diga presente, el abrigo sigue siendo imprescindible", advierten los meteorólogos.

En resumen, el inicio de junio en Argentina se caracteriza por un clima frío y seco, con mínimas de 4°C y máximas de 19°C en Buenos Aires, y posibles nevadas en zonas serranas. La estabilidad climática beneficia actividades rurales, aunque el frío polar exige precauciones.

Fuentes

Minutouno

1 de junio de 2025

Frío y lluvias en Buenos Aires. El inicio de junio, el sexto mes del año, llega con temperaturas frías en todo el territorio argentino, pero con una buena noticia: no se esperan lluvias ni tormentas ...

Leer más

Meteored

1 de junio de 2025

Este mes cerrará con lluvias que casi triplican al promedio mensual en Capital Federal. Ahora, el modo invernal promete ser persistente, aunque no riguroso, con temperaturas frías a lo largo de las pr...

Leer más

Canal26

1 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional publicó el pronóstico para la primera semana del mes. Los detalles. Por Canal26 Domingo 1 de Junio de 2025 - 08:24 Ola de frío en Argentina. Foto: NA/Damián...

Leer más

Ambito

6 de enero de 2025

El frío será de la partida en el arranque del mes de junio en el AMBA y alrededores. Rige un alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para varias zonas de la Patagonia. Sigue el frío...

Leer más

Tn

31 de mayo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y anticipó que se esperan más de 18° para un día de la semana en Buenos Aires y alrededores. Leé también: Así va a estar el cl...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Cuánto detalle proporciona sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Proporciona antecedentes relevantes.
Sensacionalismo
Utiliza lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).