El nuevo rol de Diego Santilli: detalles de la jugada de Javier Milei que reconfiguró el mapa político
• Santilli es designado ministro del Interior por Milei • Se priorizan reformas laborales y fiscales • Tensión con Kicillof por fondos adeudados • Alianza LLA-PRO se consolida, pero persisten diferencias • Clave para el futuro político argentino 🇦🇷



El presidente Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en un movimiento que reconfigura el escenario político nacional y marca el inicio de una etapa de reformas estructurales. La decisión, confirmada por Milei a través de sus redes sociales, se produce tras la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y la incorporación de Manuel Adorni en ese cargo.
Santilli, quien encabezó la lista LLA-Pro en las últimas elecciones legislativas, negó que su candidatura haya sido testimonial y aseguró que no esperaba el llamado presidencial. "Cuando te convoca un Presidente es sí o no, yo dije que sí", afirmó en una entrevista televisiva. El flamante ministro destacó que su principal desafío será articular con gobernadores y legisladores para avanzar en reformas laborales, fiscales y penales, con el objetivo de incorporar hasta ocho millones de trabajadores al empleo formal y modernizar el mercado laboral argentino.
La designación de Santilli fue respaldada públicamente por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quienes subrayaron la importancia de avanzar en las reformas que el país necesita. Sin embargo, la relación con la provincia de Buenos Aires se mantiene tensa. El gobierno bonaerense, liderado por Axel Kicillof, reclama a la Nación una deuda de 12,1 billones de pesos y ha mostrado escepticismo respecto a la capacidad de Santilli para destrabar el conflicto. "Seguro está gestionando que se devuelvan, hablando con Toto Caputo de la plata que nos robó Milei", ironizó un funcionario bonaerense.
Santilli adelantó que priorizará el diálogo con gobernadores y legisladores, pero descartó contacto con Kicillof, cuestionando su falta de adhesión a iniciativas como el Pacto de Mayo y leyes de seguridad. "La premisa es que la Argentina va a crecer si se sostiene el equilibrio fiscal. Que es innegociable", sostuvo Santilli, quien también remarcó la necesidad de trabajar en equipo para sacar adelante las reformas de segunda generación.
La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se consolida en varios distritos, aunque persisten tensiones con el expresidente Mauricio Macri, quien criticó la designación de Adorni y pidió sumar esfuerzos para las reformas. Santilli, por su parte, se mostró confiado en que el país podrá sostener el crecimiento durante veinte o treinta años consecutivos si se logran los consensos necesarios en el Congreso.
El nombramiento de Santilli marca un punto de inflexión en la dinámica política nacional, con desafíos inmediatos en materia de reformas y articulación federal. El impacto de estas medidas y la capacidad de diálogo entre los distintos actores políticos serán determinantes para el futuro institucional y económico de la Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.