Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Cambio de huso horario en la Argentina: qué dice el proyecto de ley que aprobó Diputados y qué opinan los especialistas

• Diputados aprobó el cambio de huso horario en Argentina 🇦🇷 • Se propone pasar de UTC -3 a UTC -4 en invierno y volver en verano • Buscan mejorar salud, energía y rendimiento escolar • Expertos debaten beneficios y posibles efectos negativos

Cambio de huso horario en la Argentina: qué dice el proyecto de ley que aprobó Diputados y qué opinan los especialistas - Image 1
Cambio de huso horario en la Argentina: qué dice el proyecto de ley que aprobó Diputados y qué opinan los especialistas - Image 2
Cambio de huso horario en la Argentina: qué dice el proyecto de ley que aprobó Diputados y qué opinan los especialistas - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial de Argentina, pasando del actual UTC -3 al UTC -4 durante el invierno y regresando a UTC -3 en verano. La iniciativa, impulsada por el diputado Julio Cobos, obtuvo 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, y ahora será debatida en el Senado.

El objetivo principal del proyecto es sincronizar la hora oficial con la hora solar, lo que, según sus defensores, permitiría mejorar el rendimiento académico, optimizar el uso de la luz natural y reducir el consumo energético. "El presente proyecto busca una mayor coincidencia entre la hora solar y la oficial con el fin de lograr activar el sistema circadiano de cada persona", explicó Cobos. Investigadores del Conicet, como Andrea Pattini, señalan que el desfasaje actual provoca "jetlag social" y afecta la salud pública, el desempeño escolar y el consumo eléctrico.

Sin embargo, la propuesta generó controversia entre especialistas. El biólogo Diego Golombek respaldó el cambio al huso -4, pero criticó la alternancia estacional: "El problema es que el proyecto habilita a alternar horarios de verano e invierno. Esto no funciona, y se está discutiendo y abandonando en muchos lugares del mundo. Quedémonos en el horario correcto todo el año", afirmó. Otros expertos, como Facundo Nogueira y Pierpaolo Barbieri, advierten que el cambio podría ser contraproducente para gran parte del país, afectando la vida cotidiana y el consumo energético.

El debate también incluye la posibilidad de dividir el país en dos husos horarios, como sugieren algunos especialistas, aunque se advierten complicaciones administrativas y de coordinación. Actualmente, Argentina se encuentra en UTC -3, un huso que no corresponde geográficamente a ninguna parte del territorio nacional. Países vecinos como Brasil, Paraguay y Chile ya utilizan UTC -4, lo que facilitaría la integración regional en caso de adoptarse el cambio.

De aprobarse en el Senado, el nuevo esquema horario se implementaría a partir de abril de 2026, afectando desde los horarios escolares y laborales hasta la rutina diaria de millones de argentinos. El proyecto busca corregir un "desfasaje histórico" y plantea una discusión más amplia sobre cómo la organización del tiempo impacta en la salud, la economía y la vida social del país.

Fuentes

Chequeado

8 de mayo de 2024

Con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción este jueves al proyecto de ley que busca modificar el huso horario en la Argentina. La iniciativa, impul...

Leer más

Pagina12

25 de agosto de 2025

EN VIVO La aprobación en Cámara de Diputados por 151 votos afirmativos contra 66 negativos sobre el cambio de huso horario disparó la discusión sobre qué tan favorable o perjudicial puede ser esta de...

Leer más

Clarin

19 de julio de 2018

La Cámara de Diputados dio un paso clave el miércoles para cambiar el huso horario oficial. Fue al darle media sanción a un proyecto de ley del mendocino Julio Cobos, que busca retrasar el reloj una h...

Leer más

Ambito

25 de agosto de 2025

El cambio al huso -4 GMT sería solo un primer paso: algunas provincias podrían adaptarse mejor al -5 GMT por sus condiciones geográficas. El debate por el huso horario vuelve a escena: expertos sugie...

Leer más

Infobae

22 de agosto de 2025

25 Ago, 2025 Por Víctor Ingrassia La discusión sobre el huso horario en Argentina volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que la Cámara de Diputados aprobara ayer ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones históricas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.