Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Quién es Flavia Terigi, la elegida por Axel Kicillof para reemplazar a Sileoni en Educación

• Flavia Terigi será la nueva directora de Educación bonaerense tras la renuncia de Sileoni. • Kicillof apuesta a la continuidad e innovación educativa. • Terigi, reconocida pedagoga y rectora de la UNGS, asume el desafío. #Educación #BuenosAires

Quién es Flavia Terigi, la elegida por Axel Kicillof para reemplazar a Sileoni en Educación - Image 1
Quién es Flavia Terigi, la elegida por Axel Kicillof para reemplazar a Sileoni en Educación - Image 2
1 / 2

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, designó a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación, en reemplazo de Alberto Sileoni, quien presentó su renuncia por motivos personales. La decisión fue confirmada a través de un comunicado oficial, en el que Sileoni agradeció la oportunidad de haber estado al frente del sistema educativo bonaerense y destacó los avances logrados durante su gestión, como las transformaciones curriculares, la presencia territorial y el desarrollo de infraestructura escolar.

Flavia Terigi, hasta ahora rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, magíster en Ciencias Sociales por FLACSO y doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Su trayectoria combina investigación, docencia y gestión, y es reconocida por su trabajo en trayectorias escolares, inclusión y pedagogía innovadora. Terigi informó al Consejo Superior de la UNGS que se apartará temporalmente de su cargo para asumir la nueva función, cuyo pliego será enviado al Senado provincial para su tratamiento.

Durante la gestión de Sileoni, la provincia de Buenos Aires implementó reformas significativas, como la eliminación de la repitencia en la escuela secundaria y la creación de programas de acompañamiento para estudiantes. Sileoni, quien fue ministro de Educación nacional durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, expresó su orgullo por el sistema educativo bonaerense y aseguró que continuará colaborando con la gestión provincial desde otros espacios.

La designación de Terigi es interpretada como una apuesta a la continuidad y jerarquización del área educativa, con énfasis en la inclusión, la investigación y la innovación pedagógica. Se espera que su gestión mantenga el enfoque en el fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles y la modernización del sistema educativo, en línea con los desafíos actuales y las demandas de la comunidad educativa.

Fuentes

Minutouno

24 de noviembre de 2025

Tras la renuncia de Alberto Sileoni a la Dirección general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof eligió como su reemplazo a Flavia Terigi. Hasta su desig...

Leer más

Clarin

2 de septiembre de 2023

El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, dejará su cargo esta semana "por razones personales" y será reemplazado por Flavia Terigi, rectora de la Universidad Nacional...

Leer más

Infobae

24 de noviembre de 2025

24 Nov, 2025 El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, presentó la renuncia a su cargo “por motivos personales” y el gobernador Axel Kicillof decidió nombrar en su lugar...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Esta mañana, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciaron que habrá un cambio en la dirección general de Cultura y Educación. Alberto Sileoni, hasta hoy su director general, será reemp...

Leer más

Eldia

24 de noviembre de 2025

Reemplazará a Alberto Sileoni Escuchar esta nota La designada directora General de Cultura y Educación bonaerense Flavia Terigi es pedagoga egresada de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus protagonistas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexión con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.