Es argentina y cuenta cómo es vivir en el destino turístico más decepcionante del mundo: “Perdió su identidad cultural”
- Cancún, destino turístico más decepcionante según informe internacional - Precios elevados y pérdida de identidad cultural - Inseguridad y violencia afectan la experiencia - Testimonio de argentina revela problemas estructurales 🇲🇽✈️



Una argentina que residió durante 12 años en Cancún compartió su experiencia sobre la transformación del destino turístico, considerado el más decepcionante del mundo según un informe internacional. El estudio, realizado por Radical Storage y basado en más de 97.000 reseñas de visitantes, posiciona a Cancún en el último lugar en cuanto a satisfacción turística, a pesar de recibir más de 10 millones de pasajeros internacionales cada año.
Romina Mirabella, quien se mudó a Mérida en 2023, destacó la belleza natural y la infraestructura de Cancún, pero señaló que las experiencias no cumplen con las expectativas. "Los precios no reflejan el de una nación sudamericana, sino de Europa o los de Estados Unidos", lamentó, haciendo referencia al aumento sostenido de tarifas en hoteles, restaurantes y excursiones. Además, denunció la falta de tarifas fijas en taxis y el aprovechamiento de los turistas extranjeros.
La zona hotelera concentra la mayor parte del turismo, lo que ha diluido el carácter local y cultural de la ciudad. "Cancún se volvió yankilandia", expresó Mirabella, aludiendo a la proliferación de grandes resorts y marcas internacionales en detrimento de los mercados de artesanías y la cultura maya. La argentina también criticó el acceso restringido al mar, donde los hoteles han privatizado gran parte de la costa, limitando los espacios públicos y generando saturación en los pocos accesos disponibles.
La inseguridad es otro factor que afecta la experiencia turística. Mirabella relató episodios de violencia, como balaceras en zonas frecuentadas por turistas y la presencia de policías encapuchados y armados en playas y calles céntricas. "La violencia está naturalizada", afirmó, mencionando casos de complicidad policial con cárteles y la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno local.
A pesar de los millones de dólares que genera el turismo, Mirabella denunció que estos ingresos no se traducen en mejoras para la calidad de vida de los habitantes. "Esa plata no vuelve en obras, ni en limpieza, ni en seguridad. El gobierno se queda con todo. Mientras tanto, los turistas pagan precios europeos y viven una experiencia que muchas veces no está a la altura", sostuvo.
La imagen de Cancún como paraíso caribeño sigue vigente en redes sociales y campañas de marketing, pero la realidad muestra una ciudad marcada por la desigualdad, la inseguridad y la pérdida de identidad cultural. El testimonio de Mirabella refleja la dualidad de un destino que, aunque mantiene su atractivo natural, ha perdido parte de lo que lo hacía único. Las implicaciones futuras apuntan a la necesidad de repensar el modelo turístico y recuperar la autenticidad y seguridad para residentes y visitantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025