Volver a noticias
4 de julio de 2025
Politica
Resistencia

Política y religión. Javier Milei viaja al Chaco para acompañar a un polémico pastor evangélico

• Javier Milei visita Resistencia, Chaco, para inaugurar el megatemplo evangélico "Portal del Cielo" junto al pastor Jorge Ledesma. • El evento refuerza lazos políticos y religiosos, con impacto nacional. • Participan líderes y miles de fieles. #Argentina

Política y religión. Javier Milei viaja al Chaco para acompañar a un polémico pastor evangélico - Image 1
Política y religión. Javier Milei viaja al Chaco para acompañar a un polémico pastor evangélico - Image 2
Política y religión. Javier Milei viaja al Chaco para acompañar a un polémico pastor evangélico - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei realizó este sábado su primera visita oficial a la ciudad de Resistencia, Chaco, para participar en la inauguración del megatemplo evangélico "Portal del Cielo" y asistir al cierre de la Convención Mundial de Invasión del Amor de Dios. El evento, liderado por el pastor Jorge Ledesma, congregó a miles de fieles y delegaciones internacionales, marcando un hito en la relación entre el mandatario y el sector evangélico argentino.

Milei arribó al aeropuerto de Resistencia en horas de la tarde, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Juntos se dirigieron al nuevo templo, una imponente construcción con capacidad para 15.000 personas, considerada la más grande del país en su tipo. Durante el acto, el presidente recibió la bendición del apóstol Guillermo Maldonado y compartió escenario con líderes religiosos y políticos locales.

La visita de Milei responde a un vínculo personal y espiritual con el pastor Ledesma, forjado desde la campaña electoral de 2023. "Lo que el presidente tiene con el pastor Ledesma es una relación espiritual no religiosa desde hace unos años", señaló un funcionario local. El evento fue interpretado por analistas como una estrategia para fortalecer lazos con sectores conservadores y religiosos, en un contexto de creciente influencia evangélica en la política argentina.

La Iglesia Cristiana Internacional, fundada en 1994 por Jorge y Alicia Ledesma, ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando una membresía de 50.000 personas y expandiéndose a más de 5.000 templos en 57 países. Además de su labor religiosa, la iglesia desarrolla una amplia red de ayuda social en la ciudad, con merenderos, donaciones y servicios comunitarios.

El acto contó con la participación del ministerio musical New Wine y fue escenario de testimonios de fe y sanaciones, elementos característicos de la congregación. La inauguración del "Portal del Cielo" se produce en un momento de tensiones políticas nacionales y alianzas provinciales, y es vista como un gesto de acercamiento institucional y estratégico entre el gobierno y el sector evangélico.

La repercusión del evento generó debate sobre la relación entre política y religión en Argentina, mientras Milei continúa consolidando vínculos con distintos actores sociales y religiosos. El impacto de esta visita podría influir en futuras alianzas y en la dinámica política nacional.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CORRIENTES. Por primera vez desde que es presidente, Javier Milei visitará este sábado la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al acto de cierre de un Congreso de Iglesias Evangélicas en la igle...

Leer más

Infobae

4 de julio de 2025

4 Jul, 2025 Por Facundo Chaves El presidente Javier Milei viajará mañana a la provincia de Chaco para participar de una convención evangelista e inaugurar la iglesia “Portal del Cielo”, en la ciuda...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En una imponente construcción que se montó esta semana en la ciudad chaqueña de Resistencia, este jueves se inauguró el “Portal del Cielo”, un mega templo con capacidad para 15.000 personas donde asis...

Leer más

Ambito

4 de julio de 2025

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país. El g...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Analiza qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.