Banalizar el Nunca Más, la única propuesta de campaña de Javier Milei
• Milei lanzó la campaña de LLA en La Plata con fuerte discurso contra el kirchnerismo • Presentó candidatos y pidió votar para "frenar el atraso" • El eslogan "Kirchnerismo nunca más" generó polémica y debate político #Elecciones2025 🇦🇷



El presidente Javier Milei encabezó este jueves el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, con un acto central en el club Atenas de La Plata. El evento reunió a miles de militantes y dirigentes, quienes corearon el eslogan "Kirchnerismo nunca más", convertido en consigna principal de la campaña libertaria para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Durante el acto, Milei presentó a los principales candidatos de LLA, entre ellos Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y otros referentes de las ocho secciones electorales. Cada uno de ellos realizó una breve exposición, centrada en críticas al kirchnerismo y promesas de cambio radical para la provincia. El presidente insistió en la necesidad de que los bonaerenses concurran a votar, advirtiendo que "quedarse en casa no es una opción" y que la participación es clave para "frenar el atraso y la corrupción" que, según su diagnóstico, afectan a la provincia.
El discurso de Milei estuvo marcado por fuertes descalificaciones hacia el gobernador Axel Kicillof, a quien acusó de "darle la espalda a los bonaerenses" y de ser responsable de la inseguridad, el desempleo y el deterioro de la infraestructura. "La provincia es tierra arrasada, un reducto de atraso y corrupción", afirmó el mandatario, quien también responsabilizó al peronismo de "cuatro décadas de populismo".
El eslogan "Kirchnerismo nunca más" generó polémica por su referencia al informe de la Conadep y al consenso social sobre los derechos humanos. Sectores opositores y organizaciones de derechos humanos criticaron la apropiación del lema, considerándola una banalización de la memoria histórica. Milei defendió su uso, argumentando que representa el rechazo a experiencias políticas que, según él, la sociedad no debe repetir.
El acto estuvo marcado por estrictos controles de acceso para la prensa, que debió seguir el evento desde fuera del estadio o a través de transmisiones oficiales. La militancia libertaria se mostró activa, con cánticos y banderas violetas, mientras los dirigentes llamaron a la participación electoral para contrarrestar el ausentismo previsto.
En el contexto de una provincia clave para la política argentina, la campaña de LLA busca capitalizar el descontento social y la polarización, mientras el kirchnerismo enfrenta divisiones internas y responde con llamados a votar contra el "ajuste y la crueldad" de Milei. El debate sobre el uso del lema "Nunca Más" y las acusaciones cruzadas marcan el tono de una campaña que promete ser intensa y disputada.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia rechazó que las boletas bonaerenses tengan más de dos fotos y analiza un reclamo similar de Mayra Mendoza
16 de agosto de 2025

Que resista el puente de las rutas 7 y 15, el motivo por el que está frenado el traslado del reactor de Impsa
16 de agosto de 2025

Karen Reichardt, la exvedette que suena como candidata de LLA y conduce un programa en la TV Pública
15 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.