Volver a noticias
29 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Publicaron los primeros spots de campaña en la Ciudad de Buenos Aires: el motín de presos de Manuel Adorni, los fisuras de Marra y el “Toro” de Leandro Santoro

📢 ¡Arrancó la campaña en CABA! Adorni, Santoro y Marra lanzan spots con fuertes críticas: seguridad, subtes y educación en el centro del debate. 🗳️ El 29/4 será el debate clave. #Elecciones2025 #CABA

Publicaron los primeros spots de campaña en la Ciudad de Buenos Aires: el motín de presos de Manuel Adorni, los fisuras de Marra y el “Toro” de Leandro Santoro - Image 1
Publicaron los primeros spots de campaña en la Ciudad de Buenos Aires: el motín de presos de Manuel Adorni, los fisuras de Marra y el “Toro” de Leandro Santoro - Image 2
Publicaron los primeros spots de campaña en la Ciudad de Buenos Aires: el motín de presos de Manuel Adorni, los fisuras de Marra y el “Toro” de Leandro Santoro - Image 3
1 / 3

En el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los principales candidatos han lanzado sus primeros spots de campaña, marcando el inicio de una contienda electoral que promete ser intensa. Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, presentó un video que utiliza imágenes de un motín en la cárcel de Devoto para criticar la liberación de presos durante la pandemia, vinculándola con su adversario Leandro Santoro. En el cierre del spot, Adorni afirma: "Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad".

Por su parte, Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, centró su campaña en críticas a la gestión del PRO en la ciudad. En uno de sus spots, utiliza la postergada construcción de la Línea F del subte como metáfora de las promesas incumplidas. Además, denunció la existencia de 109 espacios de detención en condiciones de sobrepoblación y cuestionó la falta de escuelas bilingües en la ciudad. "Basta de humo", expresó Santoro en uno de sus mensajes, mientras pedía un cambio en la gestión porteña.

Ramiro Marra, de la Ucedé, enfocó su mensaje en la problemática de los "fisuras", término que utiliza para referirse a personas con problemas de adicción. Propuso medidas estrictas para abordar el consumo de drogas y la delincuencia, incluyendo la asistencia para la recuperación y el encarcelamiento de quienes delinquen. En su spot, Marra también responsabilizó a la gestión bonaerense por la situación y propuso devolver a los "fisuras" a sus lugares de origen en la provincia de Buenos Aires.

El debate entre los candidatos se llevará a cabo el 29 de abril en el Canal de la Ciudad, con un formato que incluye presentaciones iniciales, propuestas legislativas y preguntas entre los participantes. Este evento será clave para definir las estrategias de los partidos en una elección que se realizará bajo el sistema de Boleta Única Electrónica, utilizado previamente en la ciudad.

La campaña refleja una polarización entre los principales partidos, con un enfoque en temas locales pero con referencias a figuras nacionales como Javier Milei y Alberto Fernández. Mientras Adorni y Marra buscan consolidar el discurso libertario, Santoro intenta captar el voto progresista con críticas a la gestión del PRO y propuestas de mejora en infraestructura y educación. La contienda promete ser un termómetro de las tendencias políticas en la capital argentina.

Fuentes

Clarin

29 de abril de 2025

En la jornada previa al debate que sostendrán los candidatos a legisladores porteños, donde se cree que habrá fuertes cruces entre ambos, Manuel Adorni, Ramiro Marra y Leandro Santoro publicaron este ...

Leer más

Lanacion

29 de abril de 2025

Los primeros spots de la campaña porteña comenzaron a circular este lunes, con la difusión de piezas de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, que presen...

Leer más

Perfil

24 de abril de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).