Volver a noticias
10 de junio de 2025
Salud
Argentina

El Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales: tendrán que presentar un plan de emergencia

• El Gobierno declaró en crisis a 4 obras sociales por irregularidades. • Deberán presentar un plan de contingencia en 15 días. • La medida busca garantizar servicios y transparencia en el sector salud. #Argentina #ObrasSociales

El Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales: tendrán que presentar un plan de emergencia - Image 1
El Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales: tendrán que presentar un plan de emergencia - Image 2
El Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales: tendrán que presentar un plan de emergencia - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales, según resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial. Las entidades afectadas son la Obra Social Fedecámaras, la Obra Social de Técnicos de Fútbol, la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A. La decisión fue adoptada tras detectar una serie de irregularidades e incumplimientos en la gestión de estas organizaciones, que incluyen la falta de documentación clave, deficiencias contables y legales, y ausencia de estadísticas sobre prestaciones médicas.

De acuerdo con la normativa vigente, las obras sociales declaradas en crisis deberán presentar un plan de contingencia en un plazo máximo de 15 días. Este plan deberá contener metas de cumplimiento trimestral y acciones concretas para revertir la situación, conforme a los indicadores establecidos en el Decreto Nº 1400/01. El seguimiento de estos planes estará a cargo del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.

El titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Gabriel Gonzalo Oriolo, firmó las resoluciones que establecen la medida. Desde el Gobierno, se advirtió que, en caso de no cumplir con los requerimientos, las entidades podrían ser liquidadas. "Se acabó el tiempo de los desmanejos con la salud de los beneficiarios", señalaron fuentes oficiales, subrayando la importancia de que las obras sociales y prepagas mantengan sus obligaciones legales y ofrezcan servicios de calidad.

La medida se enmarca en una serie de acciones orientadas a fortalecer la transparencia y la competencia en el sistema de salud argentino. En meses anteriores, otras obras sociales también fueron sometidas a procesos similares por incumplimientos normativos. El Ejecutivo remarcó que el objetivo es garantizar que los beneficiarios cuenten con cobertura adecuada y que las entidades cumplan con los estándares exigidos por la ley. El proceso de monitoreo y control continuará en las próximas semanas, mientras las obras sociales afectadas trabajan en la elaboración de sus respectivos planes de contingencia.

Fuentes

Clarin

27 de marzo de 2024

A través de distintas Resoluciones de la Superintendencia de Servicios de Salud publicadas en el Boletín Oficial de este martes, el Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales que,...

Leer más

Infobae

10 de junio de 2025

10 Jun, 2025 El Gobierno declaró en crisis a cuatro obras sociales por una serie de irregularidades e incumplimientos detectados, por parte de los prestadores de la salud. A través de una serie de pu...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Por medio del Boletín Oficial, el Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales por no cumplir con los valores establecidos en ciertos criterios en la normativa y fijó un plazo de 15...

Leer más

Elonce

10 de junio de 2025

En el marco de una serie de medidas que apuntan a regular el funcionamiento de las obras sociales en el país, el Gobierno Nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, declaró en si...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables, cifras y documentación oficial.