Es docente, retó a una alumna, su mamá fue a buscarla al colegio: el final fue un aberración
- Madre agredió brutalmente a docentes en Neuquén tras un reto escolar - Fue imputada por lesiones y amenazas; enfrenta medidas de restricción - El caso reaviva el debate sobre violencia en escuelas y protección docente



Un violento episodio ocurrido en el Instituto de Formación Docente N°12 de Neuquén ha generado conmoción en la comunidad educativa y reavivado el debate sobre la violencia en las aulas. A fines de abril, una madre agredió brutalmente a tres docentes, luego de que una de ellas reprendiera a su hija por cuestiones de conducta. El ataque, que fue captado por cámaras de seguridad y viralizado en redes sociales, dejó a la docente principal con el rostro desfigurado y secuelas físicas y psicológicas, mientras que otras dos empleadas también resultaron heridas.
El conflicto se originó el 21 de abril durante una reunión de padres, donde la madre insultó y amenazó a las docentes, llegando a decir: “Vamos afuera, a ver si te animás conmigo” y “te voy a esperar y voy a averiguar dónde vivís”. Al día siguiente, la mujer regresó al establecimiento acompañada por otra persona, burló la seguridad e ingresó al área de secretaría, donde agredió físicamente a las trabajadoras presentes. La situación fue controlada por el personal y la agresora fue detenida poco después.
El viernes pasado, la jueza de garantías Carina Álvarez formalizó cargos contra la madre por los delitos de amenazas simples y lesiones leves, y dispuso medidas cautelares que le prohíben acercarse a menos de 200 metros del colegio y de las víctimas por seis meses. Además, se estableció un plazo de cuatro meses para la investigación preparatoria.
El gremio docente ATEN repudió el ataque y exigió sanciones ejemplares, además de reclamar la revisión de los protocolos de seguridad en las escuelas. “No se puede permitir que los docentes trabajen con miedo”, expresó una representante del sindicato. Las víctimas continúan bajo atención médica y psicológica, y el caso ha generado alarma entre familias y docentes, quienes reclaman mayor intervención estatal y condenas ejemplares para evitar la normalización de la violencia en el ámbito escolar.
Este episodio se suma a otros casos recientes de violencia escolar en Argentina, evidenciando la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y acompañamiento al personal docente. La difusión del video del ataque podría sentar un precedente judicial relevante y acelerar la implementación de medidas preventivas en el sistema educativo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

El legado de José Manuel Estrada: su militancia católica, su lucha contra la ley de educación común y sus conflictos con Sarmiento
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.