El pastor Ledesma modificó el relato sobre el "milagro" que le permitió convertir 100.000 pesos en 100.000 dól...
- Polémica en Chaco: el pastor Jorge Ledesma aclaró que no convirtió $100.000 en US$100.000, sino que halló US$9.500 en una caja de seguridad. - El hecho generó investigación judicial y críticas en la comunidad evangélica. - Milei participó en la inauguración del megatemplo.



La reciente inauguración del megatemplo evangélico "Portal del Cielo" en Resistencia, Chaco, se vio envuelta en polémica tras las declaraciones del pastor Jorge Ledesma sobre un supuesto milagro financiero. Según la versión inicial, difundida por su hijo Cristian Ledesma, el pastor habría encontrado 100.000 dólares en una caja de seguridad donde previamente había depositado 100.000 pesos, lo que generó asombro y sospechas tanto en la comunidad religiosa como en la opinión pública.
Sin embargo, Jorge Ledesma salió a aclarar la situación en entrevistas televisivas, desmintiendo la versión de su hijo y precisando que en realidad halló 95 billetes de 100 dólares, es decir, 9.500 dólares, en una caja donde había depositado 95.000 pesos. "No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud", explicó el pastor, quien también señaló que no hubo testigos del hecho, salvo la contadora de la iglesia.
El episodio motivó la apertura de una investigación judicial a cargo del Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, que busca determinar si existieron delitos de lavado de activos o evasión fiscal. Las autoridades solicitaron informes a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF) y otros organismos para esclarecer el origen de los fondos y el financiamiento del templo, cuya construcción habría demandado una inversión de alrededor de cincuenta millones de pesos.
La inauguración del "Portal del Cielo" contó con la presencia del presidente Javier Milei y el gobernador chaqueño Leandro Zdero, lo que le otorgó una gran visibilidad al evento. El megatemplo, con capacidad para entre 15.000 y 20.000 personas, es considerado el espacio de culto más grande del país y refleja el crecimiento de las iglesias evangélicas en la región.
El caso generó críticas dentro de la propia comunidad evangélica. El pastor Norberto Saracco, de la Iglesia Cristiana Buenas Nuevas, cuestionó la veracidad del milagro y advirtió sobre el uso político de los actos religiosos. "Dios puede hacer lo que quiera, pero la sociedad es más que eso", afirmó Saracco, quien también pidió responsabilidad en las declaraciones públicas.
Mientras la justicia avanza en la investigación, el episodio reaviva el debate sobre la transparencia en el manejo de fondos religiosos y el papel de las iglesias en la vida pública argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Informe del cuerpo médico forense reveló que el fentanilo contribuyó al "desenlace fatal" de la mayoría de los pacientes
19 de agosto de 2025

María Eugenia Vidal hace que busca empleo con un posteo en Linkedin: "Me quedo sin trabajo"
19 de agosto de 2025

El Gobierno autorizó la circulación plena de bitrenes en rutas de todo el país
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.