Los Moyano, la CGT y la jugada de Kicillof que desconcierta al peronismo bonaerense
• Tensión en el peronismo bonaerense por el cierre de listas de Fuerza Patria • Kicillof no logró ubicar dirigentes propios • Intendentes y sindicalistas, protagonistas • Campaña fragmentada y foco en frenar a Milei 🇦🇷


El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires ha dejado al descubierto profundas tensiones dentro del peronismo bonaerense. Axel Kicillof, gobernador provincial, no logró ubicar a dirigentes propios en la boleta de Fuerza Patria, lo que generó desconcierto y malestar entre los intendentes del conurbano y referentes territoriales. La lista, encabezada por el exministro Jorge Taiana, incluye figuras sindicales como Huguito Moyano y Hugo Yasky, cuya presencia responde a acuerdos con la CGT más que a una estrategia directa de Kicillof.
Intendentes como Julio Pereyra y Alberto Descalzo, que aspiraban a renovar sus bancas, quedaron fuera del armado, mientras que Fernando Espinoza, jefe comunal de La Matanza, no logró incluir representantes de su municipio, una situación inédita en la historia reciente del peronismo. La preponderancia de Juan Grabois en la boleta también generó incomodidad entre los alcaldes, quienes temen que su figura reste votos en ciertos sectores.
La campaña del peronismo se presenta fragmentada, con actividades descoordinadas y un discurso centrado en la confrontación con el presidente Javier Milei y sus políticas. Kicillof, por su parte, mantiene una agenda activa en distintos municipios, inaugurando obras y buscando contrastar su gestión con la del gobierno nacional. Sin embargo, la falta de unidad y la ausencia de grandes actos reflejan la dificultad para cohesionar a las distintas facciones del espacio.
En las secciones electorales, el peronismo enfrenta desafíos en la costa y el interior bonaerense, donde las encuestas favorecen a los candidatos libertarios. En sus bastiones tradicionales, como la Tercera sección, se espera una diferencia favorable, pero el riesgo de una baja movilización preocupa a los dirigentes. La estrategia de Kicillof parece orientada a ampliar su base política de cara a futuras aspiraciones presidenciales, aunque el costo ha sido dejar "heridos" en el armado de listas.
El desenlace de la campaña dependerá de la capacidad del peronismo para superar la fragmentación y movilizar a su electorado frente a la oferta libertaria y la creciente apatía. El resultado de la elección bonaerense será clave para definir el rumbo del espacio de cara a los comicios nacionales de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paola Barritta, la hija de un ex barra brava de Boca que está detrás del paro que afecta al servicio aeronáutico
22 de agosto de 2025

¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
22 de agosto de 2025

En medio de las denuncias, Javier Milei se mostró en una foto con Karina, Martín Menem y los candidatos
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.