Un adolescente de 15 años murió luego de descompensarse durante un partido de truco
• Córdoba conmocionada: 4 muertes súbitas de menores en 5 días • Último caso: adolescente de 15 años fallece tras descompensarse jugando al truco en la escuela • Autoridades y expertos piden reforzar controles médicos y prevención 🏥


La ciudad de Córdoba atraviesa momentos de profunda conmoción tras una serie de muertes súbitas de menores ocurridas en los últimos cinco días. El caso más reciente involucra a Lautaro Manieri, un adolescente de 15 años que falleció este miércoles luego de descompensarse mientras jugaba al truco con sus compañeros en el comedor de la escuela Guarnición Aérea IPET 251, durante los festejos de la semana del estudiante.
Según relataron familiares y autoridades escolares, Lautaro fue asistido de inmediato por personal médico y trasladado de urgencia a la Clínica Vélez Sarsfield, donde permaneció internado en estado vegetativo tras ser diagnosticado con un coágulo en la cabeza. Su fallecimiento, confirmado en las últimas horas, generó una ola de dolor en la comunidad educativa y deportiva local. Lautaro era arquero en las inferiores del Club All Boys, institución que lamentó su pérdida y declaró tres días de duelo en su honor.
Este trágico episodio se suma a otros tres casos recientes en la provincia: un niño de 7 años que sufrió un paro cardiorrespiratorio durante un cumpleaños en Capilla de los Remedios, y dos adolescentes de 13 años que fallecieron en actividades deportivas, uno durante un entrenamiento de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo de Las Flores y otro en una clase de educación física en Villa Carlos Paz. Todos los casos han sido atribuidos a insuficiencias cardíacas o muerte súbita, una condición que, según especialistas, resulta difícil de prevenir incluso con controles médicos regulares.
El Dr. Enrique Orchanski, pediatra, explicó que la muerte súbita es una condición de difícil diagnóstico y que, en muchos casos, no deja rastros claros tras la autopsia. Por su parte, el Dr. Alejandro Allub, cardiólogo pediátrico, remarcó que los exámenes médicos previos a la práctica deportiva pueden detectar anomalías, pero existen cardiopatías raras que no se manifiestan en los controles rutinarios. Ambos expertos coinciden en la importancia de la formación en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos en instituciones educativas y deportivas.
La seguidilla de muertes ha reavivado el debate sobre la profundidad de los controles médicos y la necesidad de reforzar los protocolos de prevención en Córdoba. Autoridades, familiares y la comunidad en general expresan su dolor y exigen mayor conciencia sobre la salud infantil, mientras buscan respuestas ante lo inexplicable. El impacto de estos hechos ha dejado una marca indeleble en la sociedad cordobesa, que ahora enfrenta el desafío de mejorar la prevención y el cuidado de sus jóvenes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia
15 de noviembre de 2025

Incendio en un centro comercial de Villa Celina: las imágenes
15 de noviembre de 2025

Mapa en vivo de las lluvias en Buenos Aires: a qué hora llegan las fuertes tormentas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.