Volver a noticias
10 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

El encuentro de tres presidentes uruguayos de diferentes partidos políticos que recibieron un Premio Ana Frank en Buenos Aires

• Presidentes uruguayos y referentes argentinos recibieron el Premio Ana Frank en Buenos Aires por su compromiso democrático y la convivencia pacífica. • El evento destacó la memoria, los derechos humanos y la inclusión. #PremiosAnaFrank 🇦🇷🇺🇾

El encuentro de tres presidentes uruguayos de diferentes partidos políticos que recibieron un Premio Ana Frank en Buenos Aires - Image 1
El encuentro de tres presidentes uruguayos de diferentes partidos políticos que recibieron un Premio Ana Frank en Buenos Aires - Image 2
El encuentro de tres presidentes uruguayos de diferentes partidos políticos que recibieron un Premio Ana Frank en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

La ciudad de Buenos Aires fue escenario de la segunda edición de los Premios Ana Frank, una ceremonia que reunió a destacadas figuras de la política, la cultura y los derechos humanos de América Latina. El evento, realizado en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, tuvo como eje central el reconocimiento al compromiso democrático, la memoria y la convivencia pacífica.

Entre los galardonados se destacaron el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou, quienes recibieron el premio por su ejemplo de respeto institucional y construcción de una convivencia democrática. “En tiempos de intolerancia, guerra o extremismos, que hoy se valore de esta forma los derechos humanos, la paz y la convivencia sin duda que es un faro de esperanza para todos”, expresó Orsi al recibir el galardón, subrayando la importancia de los gestos de unidad entre líderes de diferentes partidos.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue distinguido por su compromiso con el Parque de la Memoria y la promoción de la reflexión sobre la verdad y la justicia. “Sin memoria no hay verdad, sin verdad no hay justicia y sin justicia no hay futuro posible”, afirmó Macri durante la ceremonia, en la que también se homenajeó a sobrevivientes del Holocausto, como Marion Eppinger y Hélène Gutkowski, y a la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Vera Jarach.

El evento incluyó reconocimientos a medios de comunicación como América TV y Página/12, así como a artistas como León Gieco y Lali Espósito, y a proyectos juveniles de inclusión social. Un momento especial fue el homenaje a Mujeres Activan por la Paz, un movimiento de mujeres israelíes y palestinas que trabajan juntas por la paz en Medio Oriente.

La entrega de premios se realizó en el aniversario del nacimiento de Ana Frank, símbolo universal de la resistencia y la esperanza frente a la intolerancia. El Centro Ana Frank Argentina, organizador del evento, reafirmó su misión de educar en la memoria y los derechos humanos, en un contexto regional marcado por desafíos como el negacionismo y los discursos de odio. La ceremonia dejó un mensaje claro: la memoria, la convivencia y el respeto a la diversidad son pilares fundamentales para la democracia y la paz en la región.

Fuentes

Infobae

10 de junio de 2025

10 Jun, 2025 Por Mariano Jasovich La imagen es poco común para Argentina. Dos ex presidentes y el presidente actual de Uruguay viajaron a Argentina para recibir un premio Ana Frank por el “compromi...

Leer más

Buenosaires

6 de septiembre de 2025

Lunes 09 de Junio de 2025 "Sin memoria no hay verdad, sin verdad no hay justicia y sin justicia no hay futuro posible”, sostuvo el Jefe de Gobierno durante la ceremonia en el Teatro San Martín. El J...

Leer más

Pagina12

10 de junio de 2025

EN VIVO Una celebración de la convivencia en la diversidad, junto a la advertencia sobre los ataques actuales a la democracia y la necesidad de fortalecerla, se vivió el lunes en la entrega de los Pr...

Leer más

Cronista

10 de junio de 2025

El canal Am�rica TV fue distinguido entre instituciones, medios de comunicaci�n, gobiernos y personalidades de la cultura, los Derechos Humanos, la Justicia y el �mbito empresario por su labor en la g...

Leer más

Gub

6 de octubre de 2025

El galardón fue entregado en Buenos Aires al presidente Yamandú Orsi y a los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle Pou. La distinción responde a la segunda edición de los premios del C...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con hechos históricos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.