Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Salud
La Plata

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal

🔴 Escándalo por fentanilo contaminado: 96 muertes, detenciones y graves irregularidades en laboratorios. El dueño, García Furfaro, no pidió libertad y apunta a sabotaje. Investigan complicidad estatal. #Salud #Seguridad

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal - Image 1
“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal - Image 2
“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal - Image 3
1 / 3

El escándalo por la muerte de 96 pacientes tras la administración de fentanilo contaminado ha puesto en jaque al sistema sanitario argentino y a la industria farmacéutica. La investigación judicial, encabezada por el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, se centra en los laboratorios HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo SA, cuyo dueño, Ariel García Furfaro, fue detenido junto a familiares y directivos.

La causa se inició tras la denuncia de un brote de infecciones intrahospitalarias en el Hospital Italiano de La Plata. Estudios del Instituto Malbrán confirmaron que las bacterias encontradas en los pacientes coincidían genómicamente con las halladas en las ampollas de fentanilo incautadas en los laboratorios. Las pruebas incluyen chats internos entre empleados, donde se revela la manipulación de registros, el uso de insumos vencidos y la simulación de documentación para evitar sanciones regulatorias. Además, se documentaron graves fallas edilicias y falta de controles efectivos en la planta elaboradora, como la presencia de palomas y arañas, y la caída de muros.

Durante su declaración, García Furfaro no solicitó su excarcelación y afirmó: "Prefiero estar acá. Necesito que se investigue todo". El empresario sugirió la hipótesis de un sabotaje y deslindó responsabilidades en sus empleados y exsocios, mientras defendía la calidad técnica de su personal. Su abogado, Gastón Marano, argumentó que Furfaro se dedicaba a cuestiones comerciales y no técnicas, y que los fallos requerían un nivel de sofisticación que no le correspondía.

La investigación también apunta a la posible connivencia de organismos estatales, ya que se detectaron avisos previos de inspecciones y deficiencias en los controles de la ANMAT. El Ministerio de Salud de la Nación dejó de ser querellante en la causa, ante sospechas de omisión o complicidad. La fiscalía sostiene que existió una "conducta deliberada de grave incumplimiento a la normativa vigente, sistemática y reiterada", y que los responsables asumieron conscientemente los riesgos para la salud pública.

El caso ha generado reacciones en el ámbito político, con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich destacando la detención de los responsables. La investigación continúa, incluyendo la posible responsabilidad penal de funcionarios públicos, mientras la sociedad exige respuestas y garantías sobre la seguridad de los medicamentos en el país.

Fuentes

Infobae

23 de agosto de 2025

23 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, junto a la fiscal Laura Roteta, finalizó la indagatoria de los diez primeros imputados por el fentanilo contaminado de...

Leer más

Clarin

21 de agosto de 2025

Solo suscriptores Si no estuviera donde está, en prisión, y también por las razones por las que está en prisión, la contaminación de fentanilo que ha provocado la muerte de al menos 96 personas, Arie...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El empresario Ariel García Furfaro declaró este viernes casi seis horas ante la justicia, donde aseguró que está dispuesto a seguir preso con tal de que se investigue el asunto, denunció ser víctima d...

Leer más

Ambito

23 de agosto de 2025

El empresario, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., finalmente declaró ante el juez federal Ernesto Kreplak en la investigación que analiza las muertes de casi 100 pacientes. Ariel Ga...

Leer más

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO Ariel Fernando García Furfaro --dueño de los dos laboratorios involucrados en la causa del fentanilo contaminado-- declaró este viernes durante cuatro horas ante el juez Ernesto Kreplak y la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.