Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

VIDEO. Sáenz, en la Casa Rosada: “No quiero comer milanesas con Milei ni discutir con Espert, quiero que se ha

• Sáenz protestó en Casa Rosada por obras paralizadas en Salta • Serenata y reclamo por desigualdad federal • Funcionarios prometen diálogo tras elecciones • El norte exige cumplimiento de compromisos 🇦🇷

VIDEO. Sáenz, en la Casa Rosada: “No quiero comer milanesas con Milei ni discutir con Espert, quiero que se ha - Image 1
VIDEO. Sáenz, en la Casa Rosada: “No quiero comer milanesas con Milei ni discutir con Espert, quiero que se ha - Image 2
VIDEO. Sáenz, en la Casa Rosada: “No quiero comer milanesas con Milei ni discutir con Espert, quiero que se ha - Image 3
1 / 3

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, realizó una protesta frente a la Casa Rosada en Buenos Aires para exigir la reactivación de obras públicas paralizadas en su provincia y el norte argentino. El mandatario llegó acompañado por músicos y representantes de la Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes, con la intención de acampar frente al histórico edificio, aunque la policía federal impidió la instalación de la carpa.

Sáenz improvisó una serenata junto al músico Facundo Saravia y fue recibido brevemente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo. Durante el encuentro, los funcionarios prometieron "reencauzar el diálogo" después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, pero no ofrecieron respuestas concretas sobre la reanudación de las obras.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno nacional en materia de infraestructura, incluyendo rutas, acueductos y obras de saneamiento, que fueron pactadas en junio de 2024 y ratificadas en marzo de 2025. Sáenz denunció la falta de gestión y la burocracia que impide avanzar en los proyectos, señalando que "no sabés con quién tenés que hablar" y que "las rutas del norte son rutas de la muerte" por su mal estado y alta siniestralidad.

El reclamo de Sáenz fue respaldado por el [Pacto Todos por Salta](/entities/entity_1759935960965_901), firmado por más de 200 representantes del empresariado, sindicatos y universidades, quienes exigen la inclusión de las obras en el Presupuesto 2026. El gobernador subrayó que su protesta no era contra nadie ni funcional a la oposición, sino para cumplir su palabra con los salteños y visibilizar la desigualdad estructural entre Buenos Aires y el interior del país.

Sáenz expresó su decepción por el destrato recibido tras haber apoyado la gobernabilidad nacional y advirtió que continuará reclamando hasta que se escuche la voz del norte argentino. "El poder lo tiene la gente", afirmó, y reiteró que su objetivo es dejar el cargo con las obras iniciadas, en beneficio de su provincia y la región.

Fuentes

Pagina12

8 de octubre de 2025

EN VIVO Apenas pasados minutos de las 17 de ayer, el gobernador Gustavo Sáenz anunció en sus redes digitales lo que había prometido: “si no inician las obras, voy a acampar en la Casa Rosada”. Pasada...

Leer más

Eltribuno

8 de octubre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Infobae

8 de octubre de 2025

8 Oct, 2025 El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, explicó cuáles fueron las razones que lo motivaron a cantar frente a Casa Rosada junto a un grupo de músicos, en la previa a que el ...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

Un día después de la manifestación, que incluyó guitarreada y mates en Plaza de Mayo, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, afirmó que su objetivo no fue que algún integrante del Gobierno lo recibier...

Leer más

Perfil

27 de noviembre de 2023

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.