Al borde del precipicio, Luis Caputo propone dar un paso adelante | "Solo vamos a acelerar"
• Luis Caputo reafirma que el Gobierno acelerará reformas laboral y tributaria tras las elecciones. • Mensaje busca calmar mercados ante incertidumbre política y económica. • Se descarta devaluación y se mantiene acuerdo con FMI.


El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó este viernes que el Gobierno nacional avanzará con las reformas laboral y tributaria tras las elecciones legislativas, en un intento por llevar tranquilidad a los mercados en medio de la incertidumbre política y económica. A través de su cuenta de X, Caputo aseguró: “Solo vamos a acelerar, como quiere la gente. Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral para seguir cambiando el país”, acompañando el mensaje con un video en el que insiste en que la sociedad demanda mayor velocidad en los cambios prometidos durante la campaña.
La declaración se produce a dos días de los comicios en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo busca consolidar su posición frente al peronismo, especialmente en el conurbano bonaerense. En este contexto, la volatilidad cambiaria y la cautela de los mercados han marcado la agenda económica, con el dólar moviéndose dentro de las bandas establecidas y tasas de interés en alza.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reforzó el mensaje oficial al ratificar la vigencia de las bandas cambiarias acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y descartar la posibilidad de una devaluación. “La política económica tiene un norte muy claro, más allá de la contienda electoral”, afirmó Quirno, quien también explicó que las intervenciones en el mercado cambiario se financian con recursos propios generados por el superávit fiscal, sin comprometer reservas ni el acuerdo con el FMI.
Quirno atribuyó las recientes tensiones en el mercado a maniobras especulativas y señaló que las subas de tasas de interés, como las LECAPS al 75% en la última licitación, responden al clima de incertidumbre política y podrían mantenerse hasta octubre. “El programa económico tiene un marco sólido y definido, independiente de la coyuntura electoral”, subrayó.
El Gobierno busca así transmitir estabilidad y continuidad, enfatizando que las reformas estructurales seguirán en la agenda oficial, independientemente del resultado electoral. La estrategia apunta a calmar a los mercados y a la sociedad, reforzando la disciplina fiscal y la coordinación con el FMI, en un momento clave para el futuro económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Solo en Off: en línea con su nuevo jefe político, Santilli ensaya gestos hacia la comunidad judía
24 de noviembre de 2025

Transfuguismo y dictadura: las impugnaciones que marcaron la disputa por las bancas en la historia del Congreso
24 de noviembre de 2025

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.