Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Inminente regreso de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y a qué hora son las tormentas más fuertes

🌧️ ¡Atención AMBA! Se esperan lluvias y tormentas fuertes desde esta noche hasta el jueves. Alerta amarilla por granizo, ráfagas y abundante agua. Mejoras desde el viernes con un fin de semana soleado. ¡Tomá precauciones! #Clima #BuenosAires

Inminente regreso de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y a qué hora son las tormentas más fuertes - Image 1
Inminente regreso de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y a qué hora son las tormentas más fuertes - Image 2
Inminente regreso de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y a qué hora son las tormentas más fuertes - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para enfrentar un periodo de inestabilidad climática que incluirá lluvias y tormentas fuertes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo emitió una alerta amarilla que abarca no solo a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, sino también a otras provincias del país.

El pronóstico indica que las lluvias comenzarán este martes por la noche, con una probabilidad de tormentas que se intensificarán durante la madrugada del miércoles. Estas tormentas podrían estar acompañadas de granizo, ráfagas de viento y abundante caída de agua en cortos periodos. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 23 grados durante este periodo de inestabilidad.

El miércoles será un día marcado por lluvias aisladas y chaparrones, mientras que el jueves por la tarde se espera una mejora definitiva en las condiciones climáticas. Según el SMN, el viernes traerá un descenso en las temperaturas y cielos mayormente nublados, mientras que el fin de semana se presentará soleado, con temperaturas que oscilarán entre los 11 y 23 grados.

Este evento climático sigue a un periodo reciente de lluvias intensas que acumuló entre 50 y 70 mm en el AMBA. Además, otras provincias como Corrientes, Chaco y Formosa también están bajo alerta por tormentas, lo que subraya la magnitud del fenómeno.

El SMN ha recomendado a la población evitar actividades al aire libre, retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua y mantenerse alejados de zonas costeras y ribereñas. También se sugiere estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomar medidas preventivas para minimizar riesgos.

Portales especializados como Meteored han coincidido en la gravedad del fenómeno, aunque difieren en algunos detalles del pronóstico. Mientras que el SMN prevé lluvias continuas hasta el jueves, Meteored anticipa una mejora temporal durante el miércoles.

En resumen, el AMBA y otras regiones del país enfrentan un periodo de inestabilidad climática que requerirá precaución y preparación por parte de la población. Las autoridades y expertos continúan monitoreando la situación para brindar información actualizada y precisa.

Fuentes

Minutouno

7 de mayo de 2025

Se esperan lluvias en el AMBA Tras un inicio de semana pasado por agua, es inminente el regreso de las lluvias y tormentas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un clima inestable que par...

Leer más

Clarin

8 de febrero de 2024

La primaverita del fin de semana extra largo quedó atrás y desde el domingo el clima en Buenos Aires tiene un color predominante: el gris. El cielo plomizo es una amenaza constante de lluvias, que est...

Leer más

Meteored

5 de junio de 2025

Se presenta un martes húmedo con inestabilidad en aumento. La llegada de un frente frío propiciará lluvias y tormentas que pueden ser localmente fuertes hacia la noche. Te contamos el pronóstico en de...

Leer más

Infobae

6 de mayo de 2025

7 May, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy se esperan fuertes lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, rige una alerta amarilla para nueve provi...

Leer más

Pagina12

7 de mayo de 2025

EN VIVO Este martes en la Ciudad y sus alrededores se presentará con cielo mayormente nublado. De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por la noche hay probabilidad de tor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Actualidad
Qué tan reciente y actualizada es la información proporcionada.