Condenaron a un médico por abusar a una paciente en Recoleta: el historial del libro de quejas que nadie leyó
• Médico condenado por abuso sexual a paciente en Recoleta • Un año de prisión condicional y tareas comunitarias • Antecedentes y denuncias previas no atendidas • Justicia ordena medidas de restricción y registro genético



El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 1 de la Capital Federal condenó al gastroenterólogo Carlos Costas Albo a un año de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple contra una paciente en su consultorio de Recoleta. El hecho ocurrió el 3 de abril de 2023, cuando la víctima acudió a una consulta médica por un malestar estomacal y fue sometida a tocamientos injustificados durante el examen clínico.
Según consta en la causa, la paciente denunció que el profesional transformó el examen en un manoseo que nada tenía que ver con su dolencia. Tras el episodio, la mujer consultó a un vecino cirujano, quien le recomendó realizar la denuncia. Durante el proceso judicial, Costas Albo, de 78 años, admitió los hechos en el marco de un juicio abreviado, lo que permitió una reducción de la pena. Previamente, el médico había declarado su inocencia y alegado que la denunciante buscaba obtener dinero.
La investigación reveló que existían antecedentes de advertencias y denuncias previas contra el médico, registradas en la obra social Osdepym desde 2016. Varias mujeres habían dejado constancia de conductas similares en un libro de quejas, pero las alertas no fueron atendidas ni derivadas a las autoridades correspondientes. En 2016, Costas Albo había sido sobreseído en una causa similar por extinción de la acción penal.
La sentencia incluyó, además de la pena condicional, la obligación de realizar tareas comunitarias, la prohibición de contacto con la víctima y la asistencia a un taller para ofensores sexuales. También se dispuso la obtención de su perfil genético para el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. La Justicia consideró como agravante el abuso de su posición profesional y, como atenuantes, la avanzada edad del acusado y su colaboración con el proceso.
El caso pone en evidencia la falta de respuesta institucional ante denuncias reiteradas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y prevención en el ámbito de la salud. Al cierre de esta nota, la obra social Osdepym no había respondido a los requerimientos periodísticos sobre su accionar en relación al médico condenado.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 13 provincias: cuándo baja la temperatura
28 de noviembre de 2025

Clima en San Juan: con fuerte viento y tormentas aisladas, así estará el tiempo este viernes 28 de noviembre
28 de noviembre de 2025

Santa Fe: alerta por tormentas aisladas y posible granizo en el centro norte de la provincia
28 de noviembre de 2025