Llega el frente frío a Neuquén: emiten alertas por viento y nevadas
- Alerta amarilla y naranja por viento y nevadas en Neuquén y otras provincias 🟡🟠 - Ráfagas de hasta 100 km/h y acumulación de nieve de hasta 50 cm - Se suspenden actividades y recomiendan precaución #Clima #Argentina


Un frente frío de gran intensidad afecta este fin de semana a la provincia de Neuquén y otras regiones del sur argentino, generando alertas meteorológicas por vientos y nevadas que han obligado a suspender actividades y extremar precauciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) emitieron alertas amarillas y naranjas para varias zonas, advirtiendo sobre la peligrosidad de los fenómenos previstos.
En Neuquén, las ráfagas de viento superan los 100 kilómetros por hora en sectores como Zapala, Catán Lil y Collón Curá, mientras que en la capital provincial se esperan vientos de hasta 94 km/h y temperaturas mínimas que descenderán hasta los 6 grados bajo cero durante la noche. "El nivel naranja significa que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", explicó el SMN en su último parte.
La franja cordillerana de Neuquén, Mendoza, Río Negro y Chubut permanece bajo alerta amarilla por nevadas, con acumulaciones de nieve que pueden alcanzar entre 20 y 50 centímetros, acompañadas de vientos intensos que reducen la visibilidad por viento blanco. En las zonas más bajas, los fenómenos pueden presentarse como lluvia y nieve.
Las autoridades locales han tomado medidas preventivas, como la suspensión de actividades deportivas y eventos al aire libre en municipios como Chos Malal y Zapala. "Quedan suspendidas todas las actividades deportivas en los espacios municipales programadas para los días sábado 21 y domingo 22 de junio en nuestra ciudad", informaron desde la Municipalidad de Chos Malal.
El SMN recomienda a la población evitar refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad, buscar resguardo en lugares seguros y tener preparada una mochila de emergencia. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Este evento coincide con el inicio del invierno y la llegada de una masa de aire polar que afecta a gran parte del país, incrementando el riesgo de daños y alteraciones en la vida cotidiana. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la preparación ante posibles contingencias climáticas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.