Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
• Diego Santilli fue designado ministro del Interior por Milei • No asumirá su banca de diputado • Se esperan reformas clave y diálogo con gobernadores • Cambios en el gabinete generan debate político 🇦🇷



Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior por el presidente Javier Milei, en una decisión que marca un giro en la estrategia política del gobierno nacional. La noticia fue confirmada tras una reunión en la quinta de Olivos, donde Milei, acompañado por Karina Milei y Santiago Caputo, acordó la incorporación de Santilli al gabinete, en reemplazo de Lisandro Catalán.
Santilli, quien recientemente obtuvo una banca como diputado por la provincia de Buenos Aires, no asumirá ese cargo y se enfocará en liderar las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular los consensos necesarios en torno a las reformas que el gobierno planea presentar en las sesiones extraordinarias del Congreso. Entre los proyectos prioritarios se encuentran la reforma laboral, tributaria y del Código Penal, según la agenda instruida por el presidente.
La jura formal de Santilli como ministro del Interior está prevista para el miércoles, junto a la de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Ambos funcionarios fueron elegidos en las últimas elecciones, pero no ocuparán sus bancas legislativas, lo que ha generado debate sobre los reemplazos y la dinámica interna del oficialismo. En el caso de Santilli, la discusión se centra en si Rubén Torres o Ana Tamagno ocuparán su lugar en la Cámara de Diputados, en función de la ley de paridad de género y los acuerdos partidarios.
La designación de Santilli se produce en un contexto de cambios recientes en el gabinete, con renuncias y nuevas incorporaciones que reflejan la influencia de asesores y la reconfiguración de poder dentro del gobierno. El presidente Milei expresó en redes sociales su confianza en Santilli para liderar el diálogo con los actores políticos y avanzar en las reformas. Por su parte, Santiago Caputo destacó el compromiso de Santilli con el liderazgo presidencial y su rol en el triunfo electoral bonaerense.
Sin embargo, la decisión no estuvo exenta de críticas. Desde la provincia de Buenos Aires, funcionarios como Carlos Bianco cuestionaron la gestión de fondos y el papel de Santilli, mientras el expresidente Mauricio Macri manifestó su desacuerdo con los cambios en el gabinete, especialmente la salida de Guillermo Francos y el ingreso de Adorni. Analistas políticos advierten que, más allá de los movimientos internos, el desafío principal será lograr consensos en el Congreso y mantener la estabilidad política en una etapa marcada por reformas estructurales y tensiones entre los distintos sectores del oficialismo y la oposición.
La incorporación de Santilli al Ministerio del Interior representa un intento del gobierno de Milei por fortalecer el diálogo institucional y avanzar en su agenda de cambios, en un escenario político dinámico y con múltiples actores en juego.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.